top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Gastronomía capitalina involucra toda la riqueza cultural

  • 7 dic 2022
  • 2 Min. de lectura


Para entender la importancia de la gastronomía se debe tomar en cuenta su aporte antropológico y social, que dan identidad a la comunidad.


Ciudad de México, miércoles 7 diciembre 2022.- El potencial gastronómico de la Ciudad de México reúne el crisol culinario del resto del país, sin embargo, es quizá uno de los rasgos culturales menos reconocido de la capital, y erróneamente se cree que nuestra ciudad carece de una cocina con identidad propia.


De eso se dio cuenta en el foro, "Una nueva interpretación de la Cultura Culinaria de la Ciudad de México", organizado por el Colegio Profesional Gastronómico de México, con el apoyo del diputado local, Luis Chávez.


Durante la inauguración, el chef, Luis Álvarez, sostuvo que la identidad gastronómica local no sólo se fundamenta en la comida.


"Se tiene que entender la parte antropológica, la parte etnográfica, y es donde hoy realmente la parte cultural, la parte de turismo y la parte gastronómica, junto con el gobierno, estamos trabajando por hacer algo que realmente sea beneficioso para cada uno de los ciudadanos de la Ciudad de México", sostuvo.


Por su parte, el legislador adelantó que las conclusiones del foro derivarán en trabajos legislativos enfocados a promover el turismo local, 3n tres vertientes.


"Incrementar el turismo gastronómico en la alcaldía formando un comité; dos, impulsar la experiencia gastronómica de la cadena de valor de insumos y nativos; tres, generar alianzas estratégicas con las alcaldías, Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura para la promoción y posicionamiento de la gastronomía local", anticipó.


En representación de la Secretaria de Turismo Federal, Rosario Pereira, directora de desarrollo de turismo cultural, apuntó que los valores que motivaron la declaratoria de patrimonio de la humanidad a la cocina mexicana, apartir de la gastronomía Michoacana, deben replicarse en todas las regiones del país.


A partir del foro se emprenderán recorridos gastronómicos en cada una de las alcaldías para identificar los elementos particulares que dan valor a cada región. La primera demarcación será Tlalpan, una de las regiones que además es reconocida por sus amplias áreas rurales, dónde todavía se preservan rasgos auténticos.


El foro que se realiza en la sede del Zócalo del Congreso de la Ciudad de México, cuenta ademas con 11 stands del Estado de México.

 
 
 

Comments


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page