top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

La Revuelta de Los Ángeles

  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 5 días

¿Qué está pasando con los migrantes en Estados Unidos?

Texto Pablo Gabriel Santillan Torres Torija Fotos cortesía.


Ciudad de México 9 de junio 2025. El viernes 6 de junio, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo un operativo en la ciudad de Los Ángeles, California, con el objetivo de capturar y deportar migrantes. Durante las redadas, fueron arrestadas 44 personas, entre ellas 11 ciudadanos mexicanos.

Estas acciones generaron un profundo malestar en la comunidad migrante, desatando protestas en diversos puntos de la ciudad. Las manifestaciones, de una magnitud sin precedentes entre la comunidad hispana, han adquirido un tono agresivo y se han caracterizado por episodios de violencia. La espontaneidad de la movilización ha puesto en entredicho la estabilidad y gobernabilidad de la ciudad.

Si bien muchos ciudadanos de Los Ángeles consideran estas redadas una provocación, también expresan preocupación por la intensidad y violencia de la respuesta de la comunidad migrante ante las autoridades.


Un conflicto con repercusiones nacionales

El presidente Donald Trump ha aprovechado este contexto para reforzar su postura de que la inmigración ilegal es un problema para Estados Unidos y que la mejor solución es la expulsión de los migrantes. Como respuesta a las protestas, ordenó el despliegue de 4,000 miembros de la Guardia Nacional con el fin de dispersar y contener a los manifestantes, mientras que ICE continúa realizando redadas.

Trump ha dejado claro que está dispuesto a escalar la situación y ha afirmado que recurrirá al Ejército si las manifestaciones continúan creciendo y se llega a una insurrección generalizada.


La dimensión política y social del conflicto

Los Ángeles es una ciudad con una población mayoritariamente latina: de sus 1.8 millones de habitantes, aproximadamente 925,000 se identifican como latinos. En este contexto, la alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom, ambos pertenecientes al Partido Demócrata, han sido advertidos por el presidente Trump de que podrían enfrentar arrestos si interfieren con los operativos migratorios.

El conflicto ha adquirido un fuerte tinte político, especialmente después de que Trump calificara a Gavin Newsom de incompetente tras una llamada que sostuvieron el viernes por la tarde.


Reacciones internacionales y el impacto en México

La crisis migratoria ha causado inquietud en la comunidad internacional, particularmente en México, país de origen de una gran parte de los migrantes latinos. Ante la detención de ciudadanos mexicanos, el cónsul de México en Los Ángeles acudió a la estación migratoria de la ciudad para ofrecer apoyo consular.

La lucha de los migrantes mexicanos es especialmente compleja, dado que México depende cada vez más de las remesas enviadas por quienes trabajan en Estados Unidos. La reducción de la migración y, en consecuencia, de los envíos de dinero, podría generar graves dificultades económicas para el país.


Comments


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

bottom of page