top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Libertad de expresión en CDMX

  • hace 7 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días


Brugada garantiza libertad de expresión y anuncia que morenista retiró demandas


Hay que reconocer y valorar el ánimo democrático de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, pues con sensibilidad política asume que la libertad de expresión es un derecho sagrado que toda sociedad debe salvaguardar como piso mínimo y fundamental para el ejercicio de otros derechos. De esta manera, la mandataria capitalina, al igual que la presidenta de México, se han expresado pública y claramente en contra de la censura y a favor de la libertad de expresión. Este martes tuvimos oportunidad de preguntarle a Brugada Molina, sobre su opinión respecto al ánimo de censura y demandas judiciales por parte de la coordinadora del grupo parlamentario de Morena a quien esto escribe, por atreverme a cuestionar en este espacio su incongruencia con la austeridad republicana de su partido con su comportamiento. La jefa de Gobierno con gran apertura respondió: “Es muy importante garantizar la libertad de expresión, (que) es uno de los derechos más importantes que tenemos que cuidar y vigilar”. También, refirió: “Sobre el problema que se tiene con la diputada, lo que sé el día de hoy, es que ella ya no va a seguir con algunas denuncias que había hecho, tanto en la Fiscalía como en otros lugares. Ella ya no va a continuar”, afirmó. Ahora, lo razonable sería que el resto de los dirigentes, liderazgos y gobernantes de la 4T, fueran congruentes con esta línea trazada. Ya lo veremos en los próximos días.



PAN rechaza asignación de turnos a Comisiones por iniciativa de ‘franeleros’


Ahora si los panistas se pusieron bravos en la Conferencia Legislativa de este martes. No aceptaron que la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sobre el tema de los “franeleros”, fuera turnada, en primer término, a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y, en segundo lugar, a la Comisión de Justicia Cívica. El argumento de la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila Ventura, es que así lo determinó, porque en la propuesta se habla de “delitos”. Pero los del blanquiazul alegaron que existe otra iniciativa del diputado de su partido, Ricardo Rubio, “muy similar a la de la jefa de Gobierno y la turnó a la Comisión de Cultura Cívica. ¿Por qué ahora le da la mano a la de Procuración de Justicia?”, sostuvo Andrés Atayde, coordinador del PAN. Obvio, los morenistas no se dejaron y exigieron que el turno quedara como aparece en el proyecto del orden del día para la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles. Y como no lograron ponerse de acuerdo, Ávila Ventura decretó un receso, para regresar a las 21:00 horas. Pero no fue así, reinició a las 21:20 horas, pero los panistas (Andrés Atayde y Diego Garrido) hicieron berrinche y ya no se enlazaron. De allí que nadie discutió y a las 21:28 horas, la presidenta de la Mesa Directiva concluyó la Conferencia con 13 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Sin embargo, nos enteramos que la sesión de mañana será virtual, pues para la próxima semana será presencial; es decir, los 20 diputados locales tendrán que enfrentar la lluvia y el frío. Pobres.



Morenista ‘piratea’ labor de la diputada del PVEM, Rebeca Peralta, y no le resulta


De verdad que los diputados de Morena en el Congreso local están bien salados y todo por envidiosos. Como han visto que el trabajo de la legisladora del PVEM, Rebeca Peralta León, en los penales capitalinos, sobre todo en favor de las mujeres, tanto internas como a las liberadas, le ha redituado simpatía entre la ciudadanía y las propias autoridades penitenciarias, ahora la morenista, Cecilia Vadillo Obregón, decidió “piratearle” a la pevemista ayudar a esas mujeres liberadas. Por ello, estableció Centros de Acopio, a través del programa “Brigadas Nocturnas, Borrón y Cuentas Nuevas”, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía, para que done artículos de primera necesidad, a fin de armar Kits que ayuden a estas mujeres, para que inicien una nueva etapa con dignidad, seguridad y esperanza. Sin embargo, como la morenista carece de ese ángel que acompaña a Rebeca Peralta, resulta que en dos días nada de esas donaciones han llegado. Y no es raro, pues la gente ya desconfía de los morenistas, no olvidan que las donaciones que hicieron en septiembre pasado, por el huracán “John”, que afectó los estados de Guerrero y Oaxaca, permanecieron semanas y hasta meses en el salón “Benito Juárez”, ubicado en Plaza de la Constitución, y hasta ahora nadie sabe informar el destino de esos productos, pues nunca llegaron a las víctimas. Ahora este mismo lugar fue acondicionado para recibir las donaciones, lo mismo que los 66 módulos de atención ciudadana de los legisladores.


* Las opiniones vertidas en esta sección son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de este medio.

** Este texto se publicó originalmente en la portal, "Donceles Portal", con el nombre, "Maraña Política".

Comments


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page