Colegios Profesional Gastronómico de México reconoce la formación autodidacta en el quehacer gastronómico, pues el desempeño diario ha logrado formar a destacadas personalidades del sector.
Texto y foto: Cortesía
Ciudad de México, lunes 28 noviembre 2022.- Ponerse el mandil y preparar un platillo no sólo significa combinar ingredientes, añadir el secreto personal para satisfacer el paladar y el apetito; cocinar implica dejar un cada guiso todo lo que uno sabe.
Eso significa la cocina para Brandon Axel Contreras, cocinero del restaurante Chambao Polanco, que este domingo recibió con orgullo su certificación como “Gastrónomo Especialista en Artes y Técnicas Culinarias” otorgado por el Colegio Profesional Gastronómico de México, tras haber cubierto un riguroso programa de acreditación enfocado en respaldar oficialmente las habilidades profesionales habilidades para desempeñarse con éxito en el fascinante mundo de la gastronomía.
La relevancia de la certificación estriba en el reconocimiento formal de los conocimientos adquiridos de manera autodidacta, a través de la práctica cotidiana en el ámbito laboral, correspondiente a nivel diplomado para el trabajo en profesiograma A1, y con valor de la Secretaría del Trabajo.
Brandon celebra el momento en que se involucró en el mundo de la gastronomía, pues aunque no tuvo una instrucción previa, y como si se tratara del destino, germinó en él un gusto irrenunciable por la cocina.
“Comencé primero en comida rápida, pero empecé a aprender más cosas y vi que era un oficio bonito; me gustó, lo seguí, ya no lo dejé, no he trabajado en otra cosa que no sea de cocina", explicó.
De tal suerte, la certificación constituye más que un documento, es la garantía que respalda el trabajo y el conocimiento. "Celebramos nuestra graduación después de tantos años y de arduo trabajo, pues creo que si es justo tener ese reconocimiento. Y pues aquí seguimos y seguiremos, haciendo lo que amamos", mencionó con evidente motivación.
En la ceremonia que se realizó en el restaurante Sabrosuki, al sur de la Ciudad de México participaron; el Chef, Azael Emmanuel Flores Clair, Asesor de presidencia y evaluador; el Chef, Oswaldo Villa López, Vicepresidente del CPGMX y capacitador; el Licenciado, Neftalí García Vela, Gerente de Alto Impacto A.C.; el Doctor, Oscar Martínez Maho, representante de Sportiva Tv International Network y la Licenciada, Faylinn Reyes, representante del Festival de Encuentros Artesanales y Culturales; y fue encabezada por el Chef, Luis Miguel Álvarez Miranda, presidente del CPGMX, quien sostuvo que una de las razones de ser de la institución es avalar, "el expertis laboral de todos aquellos trabajadores empíricos que no han tenido la oportunidad de obtener un reconocimiento que los acredite como profesionales dentro de su ámbito, con base en la ley federal del trabajo y de las instituciones en materia de competencias laborales".
“Es muy importante para CPGMX esta quinta generación de certificados en “Gastrónomo Especialista en Artes y Técnicas Culinarias” ya que paso a paso vamos avanzando así como colocando la industria de alimentos y bebidas en estándares más altos y con pretensiones de mejores puestos y salarios, por medio de lo más importante que tiene y eso es la fuerza laboral”, sentenció.
Además de Brandon, el Chef Álvarez Miranda entregó la certificación a; Ramírez Altamirano César Cristhoper, Jiménez Falcón Benjamín Adulam, Martínez García Marisol, Ávila Pineda Felipe De Jesús Giovanni, Torres Cabrera Estela de los Ángeles, Ramos Lozada Laura Patricia, Colín Pérez Norma Elena, Lara Sepúlveda Cristian Josue, Del Villar Bautista Miguel, Vergara López Omar Gerardo, Caullieres Palacios Oliver y Reyes Hernández Mariela Loriley.
En su oportunidad el Chef, Azael Flores, enfatizó que carácter social de la certificación, "esto no sólo los hace profesionales, sino los hace seres más sociales, más comunitarios..., ...esta carrera no sólo se vive detrás de los fogones, se vive en la gente, la gente es la que come", recalcó al referir que los chefs incluso contribuyen al cuidado de la salud comunitaria.
Por su parte, el Chef Oswaldo Villa agradeció la dedicación y esfuerzo invertidos en la certificación, pues además de cumplir con actividades probatorias intensas, los participantes tuvieron que cubrir sus ya de por sí prolongadas jornadas laborales; además de que el propio equipo capacitador y evaluador tuvo a su vez que certificarse.
Muy ad hoc, el restaurante agasajó a la concurrencia con un desayuno compuesto por:
- Jugo de naranja
- Café de olla
- Pan de dulce
- Frutos rojos con yogurt Griego, miel de agave y ajonjolí dulce
-Tostada de gravlax ( Salmon en salmuera con remolacha ) queso cabra, jitomate cherry, bulbo de hinojo y vinagreta de manzana, acompañado de calabazas blanqueadas.
Sápido y vanguardista, el menú corrió a cargo del Chef anfitrión, Johnny Martínez.
Comments