Paso a paso el turismo el turismo retoma los niveles prepandémicos . Foto: Enrique Serna.
Por: Hein Zerk
La sabiduría popular dicta que después de la tormenta llega la calma y las crisis son oportunidades para evolucionar, lo que ocurrió con el quehacer turístico a nivel mundial tras el aciago episodio pandémico que padeció el planeta.
Los viajes poco a poco vuelven a posicionarse como actividades fundamentales para el desarrollo de otros sectores productivos, por lo que el propio sector turístico muestra importantes repuntes, especialmente en el ramo de convenciones y reuniones. Así lo manifestó Beat Wille, Country General Manager de BCD Travel México al compartir los resultados de la empresa, así como los puntos estratégicos a futuro.
Durante un encuentro con diferentes actores del sector y representantes de los medios de comunicación, celebrado en el Hotel Presidente de la Ciudad de México, Wille enfatizó que las exigencias de la pandemia obligaron a la industria a renovarse rápidamente para dar soluciones a las nuevas necesidades de los viajeros, lo que aceleró el uso de tecnologías novedosas.
La pandemia, abundó, también exacerbó el ímpetu conservacionista en los viajeros y operadores, por lo que la sustentabilidad será el eje rector para el turismo mundial; además de las plataformas virtuales para agilizar los procesos para el viajero, se contemplan otros desarrollos como aeronaves eléctricas e incluso el regreso de aviones supersónicos para reducir el tiempo de vuelo en trayectos largos, como lo dio a conocer en su momento Hilda Barragán, directora de ventas de United Airlines para América Latina.
Para lo que resta de 2022 y el próximo año, el mercado de los viajes muestra una expectativa favorable, al momento la región de América Latina muestra una recuperación importante, principalmente una vez que se desarrollaron las vacunas y las actividades se abrieron paulatinamente. A decir de México, el flujo de viajeros aéreos, ya sean domésticos o internacionales, mostró un crecimiento sostenido y para 2022 ya se ubicaron un tercio más arriba de los registrado en 2019.
La actividad en el sector de los viajes de negocios propició que BCD reportara mejores cifras que el años pasado, pues en 2020 obtuvo ventas totales por USD$181M, mientras que en 2021 llegó a los USD$219M. Mientras que la retención de clientes se ubicó en 97 por ciento con una presencia en 18 países del continente americano.
댓글