top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Una noche de Ensayo con Somos Mastín

  • 22 jun
  • 3 Min. de lectura

La atípica banda de funky que no conocías.


Texto Pablo Gabriel Santillán Torres Torija / Imágenes cortesía.

Ciudad de México 22 de junio 2025. Me tocó convivir con la banda, somos Mastín. Somos Mastín, es una agrupación integrada por músicos veteranos de la industria que están cocinando una nueva etapa en su identidad musical. El grupo gira alrededor de dos cosas, su amor a la música y a la amistad. El mundo que habitan los que toman la música como forma de vida es pequeño. En la banda hay dos ingenieros de sonido y mucho tiempo antes de hacer este proyecto los ingenieros ya habían producido discos de los demás miembros. La vida gira de nuevo y combina sus vidas para iniciar una nueva alineación.

Piolo y el Diablo son obreros del Nu Metal. Un estilo que se caracteriza por su estridencia y velocidad. Luego de años de desafiar al establishment con violencia lírica, parece que el destino les está jugando bromas. ¿Cómo son las cosas que estuvieron juntos durante varios años dando guitarrazos y cantos, luchando por su lugar en el mundo, solo para dejarlos ser amigos de toda la vida? La Diosa fortuna nunca termina de llegar y la vida les pasa por encima. Piolo sigue en otros proyectos y el Diablo sienta cabeza, se establece con su pareja y se coloca en el emocionante mundo de la contabilidad gubernamental.


Cada quien, en su rumbo, su amistad perdura, a pesar de que uno vive fuera de la ciudad. Su esmero por la música no se detiene y la madurez de la edad los lleva por otros gustos y experiencias. Hasta que la pandemia los pone frente al peor de los males que sufren los artistas. El Aburrimiento.

Es así que, en el aburrimiento de la Pandemia, Diablo y Piolo dejan de luchar y deciden hacer un nuevo experimento musical. Se deciden a dejar de lado su historia y mutar a partir de un concepto más bailable que aguerrido. El funk. La música empieza a manar de otros lugares. El resultado gusta y es cuando empiezan a abrir sus agendas (así trabaja la gente mayor) y empiezan a llamar a otros músicos que puedan sumarse a esta mezcla.

Luego de un carrusel de amigos varios, el destino escoge a esta alineación, Lalo Epaqui, que viene de ser un padre de familia que retoma la música que hace mucho ya lo había enamorado. Toño Ruizgomar, quien encontró acomodo en el mundo de la música, en la producción y en la enseñanza. Y Luh, una enamorada de los escenarios (Luh es cantante, actriz, bailarina, productora) como encargada de aportar la mitad femenina de toda la banda. La banda está componiendo y pude entrar a uno de sus ensayos.


Lo primero que veo es que ya no es el ensayo / peda que uno espera de una banda. El lugar es un estudio profesional y cada minuto cuenta. Ensayan algunas de sus canciones y deciden trabajar en una canción que no han podido terminar. El ambiente se pone tenso. No son la banda que en entre paseos se encuentran los riffs y las canciones. Son los padres de una niña que no quiere nacer. Toño marca el ritmo y ahoga en sus conteos lo que piensa, 1, 2, 3 4, ¿quizás haciéndolo de nuevo? Diablo es el padre severo que discute con Lalo los acordes que no cuadran con su guitarra y Piolo es la madre consentidora que trata de calmar a sus viejos. Termina el ensayo y la canción no quiso salir. Ya será para la otra.


Del estudio vamos a cenar y me cuentan de cómo ha crecido el proyecto. Que ya llevan su tiempo construyendo, que ser padre de familia o vivir en otro lugar hace todo diferente. El amor por la música está intacto, pero la familia va primero. Todos saben que Somos Mastín, tiene un gran potencial, pero que ya no hay tiempo para aventuras. Agendar un ensayo es renunciar a otras cosas, a veces de las que pagan las cuentas y otras de las que cobran facturas. Y quizás eso sea lo que no deja que salgan las cosas. La musa aparece justo cuando se le pega la gana. Yo veo en Somos Mastín, una banda con el talento que puede llenar algunos vacíos en la música popular contemporánea. Un grupo que tiene todo. Dejo el testimonio de dos de sus canciones. Ya nada más falta que la locura les dé ese pequeño empujón para que brillen como lo merecen.

 

Commentaires


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

bottom of page