top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Valle de Bravo estrena nueva asociación para impulsar el turismo

  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Empresarios y prestadores de servicios turísticos de la zona unieron sus esfuerzos para atraer más visitantes a uno de los sitios insignia del Estado d México. 

Texto y foto: Velma Mayen.  

Ciudad de México, jueves 22 mayo 2025.- Ante la falta de apoyos y proyectos por parte del gobierno municipal y con el fin de promover el destino, unir esfuerzos en favor de la comunidad e impulsar el desarrollo turístico, se creó la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Prestadores de Servicios del Valle de Bravo (HOREPRES), una iniciativa impulsada por empresarios del sector turístico, restaurantero, hotelero, inmobiliario, recreativo y artesanal. 


La iniciativa, que fue presentada ante medios de comunicación de la CDMX, miembros de la asociación, empresarios y público en general, reúne a más de 25 empresas que buscan consolidarse para impulsar el turismo y aumentar el flujo de visitantes en la región. 


El Pueblo Mágico de Valle de Bravo es conocido por su extensa oferta de actividades acuáticas y de aventura, además de culturales y gastronómicas, es por ello que HOREPRES busca impulsar la llegada de turistas durante todo el año fomentando una economía sostenible y más estable para todos, además de generar alianzas estratégicas con autoridades e iniciativa privada para posicionar al destino como un lugar atractivo y dinámico. 


Al respecto, Horacio Vargas Gómez, presidente de la mesa directiva destacó que: su compromiso es el de “trabajar en conjunto por el desarrollo ordenado y sustentable de Valle de Bravo e impulsar el crecimiento turístico sin perder de vista la riqueza cultural y natural que nos distingue”



Asimismo, invitó a todos los empresarios del destino a unirse a HOREPRES: “Invitamos a todos los empresarios turísticos del municipio a formar parte de esta gran iniciativa que transformará la manera en la que trabajamos y colaboramos. Unidos tendremos la oportunidad de elevar nuestras empresas, impulsar la economía local y reforzar la identidad cultural que hace único a este Pueblo Mágico”. 


Entre los principales beneficios que ofrece la Asociación a sus miembros destacan el “networking entre socios y promoción mutua, visibilidad en la carpeta digital de prestadores de servicios turísticos, acceso a herramientas digitales de promoción como código QR y plataformas web, participación en eventos, festivales y acciones de promoción turística, así como acceso a talleres, cursos de capacitación publicidad a través de redes sociales oficiales”, entre otros. 



Parte de las marcas que hoy conforman la asociación están: Revi Inn Cabañas, Explora Valle, Mercado de Artesanías, Artesanos Mazahuas, Yate Festival, Los Pericos Restaurante, Hotel Ensueño del Bosque, Hotel Las Catarinas, Casa El Molino Restaurante, Más Valle Operadora Turística, DPJ Valle de Bravo, Mubú Hotel Boutique, La Michoacana Restaurante, Mariscos Pancho, Horacio’s, UMO, Casa Avándaro, Mas Coffee, Sucursal del Cielo, Quirina, La Herencia, OXÚ, Hotel Las Piñas Avándaro, Corazón de Quetzal, Torito Willy’s, y Éter Producciones, entre otros. 



Comments


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

bottom of page