top of page

XXII Años de tequio cultural En el festival Son para Milo

Cientos de familias acudieron a disfrutar de más de 40 conciertos en vivo, a la par de visitar la Expo Gastronómica y Artesanal para degustar productos como las “tlayudas”, pan de pueblo, quesos, miel, mole, “chapulines”, semillas, bebidas con base de maíz y cacao como el “chilate”, entre otras opciones.
 
Son para Milo
 

Texto y fotos: Claudia Lugo, @Clau Lugo

 

Ciudad de México, lunes 23 de septiembre 2024.- Con una afluencia mayor a las 6 mil personas, concluyó la edición número 22 del festival Son para Milo. Una fiesta familiar de música tradicional mexicana realizada del 19 al 22 de septiembre en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Son para Milo

En dos escenarios consecutivos, desfilaron las bandas de música oaxaqueña, los tríos huastecos, los tamaulipecos, los soneros y marimbas que pusieron a “zapatear” a miles de capitalinos en la explanada de la GAM.

 
Son para Milo

Este festival se realiza cada año en memoria del maestro Hermilo Rojas Aragón, benemérito de la Escuela Normal de Maestros, y va encontrando a su paso, nuevos públicos, cada vez más jóvenes, interesados en las manifestaciones de la cultura tradicional, el baile y las indumentarias indígenas.




 
Son para Milo
 
Son para Milo

Cientos de familias acudieron a disfrutar de más de 40 conciertos en vivo, a la par de visitar la Expo Gastronómica y Artesanal para degustar productos como las “tlayudas”, pan de pueblo, quesos, miel, mole, “chapulines”, semillas, bebidas con base de maíz y cacao como el “chilate”, entre otras opciones.






 
Son para Milo

Ahí se encontraban también los artesanos, pintando a mano el barro blanco de Chiapas, tejiendo los sombreros de Guerrero, tocando los instrumentos prehispánicos de barro, portando la artesanía y bordados de Oaxaca, o desfilando los “quexquémitl” de Puebla.


En esta generosa oferta, se dejó testimonio, de la diversidad de accesorios que se resisten a desaparecer ante la amenaza de los productos importados y también se observó a una generación de familias, dispuestas a portar con orgullo, los colores de México.

 
Son para Milo

Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page