El acto fue calificado como un acontecimiento de odio motivado por la intolerancia, colectivos manifiestan desacuerdo en diferentes espacios.
Por: Pablo Llorente / @pablollorente
Foto: Especial.
Ciudad de México, miércoles 5 junio 2024.- Integrantes del sindicato de trabajadores del INFONAVIT despedazaron y descolgaron una bandera de arcoíris que representa a la comunidad LGBTQ+.
El líder del sindicato de trabajadores del INFONAVIT, Rafael Riva Palacio decidió que poner una bandera que, en sus palabras, bien podría ser la del AMÉRICA ya que fueron bicampeones, no tendría porque estar pendiendo de los muros de una institución gubernamental.
La bandera de arcoíris fue destruida y arrancada de forma humillante y es muy prudente mencionar que, desde hace seis años, en el mes de junio, considerado el mes del orgullo gay, se ha puesto esa bandera al frente del edificio ubicado en la calle Barranca del Muerto y esto no había pasado en esos años anteriores.
El director del INFONAVIT, Carlos Martínez, reprobó las acciones y se pronunció indignado, dijo en un comunicado en el cual también, aseveró que se llevarán a cabo las acciones pertinentes para salvaguardar la dignidad y la integridad de cualquier minoría entre los trabajadores del INFONAVIT. Calificó esta acción como una barbarie, reprobó los actos de intimidación, discriminación y odio.
También CONAPRED se pronunció por medio de la red social X, antes twitter, donde dijo: “Conapred condena cualquier expresión de odio, machismo, homofobia y discriminación.”
El sindicato respondió que no fue un tema de discriminación ni de homofobia, intentaron justificarse repitiendo el discurso del secretario general de dicho gremio, asegurando que no debe haber al frente de ningún edificio gubernamental otra bandera que no sea la nacional.
La bandera de arcoíris fue destruida y arrancada de forma humillante y es muy prudente mencionar que, desde hace seis años, en el mes de junio, considerado el mes del orgullo gay, se ha puesto esa bandera al frente del edificio ubicado en la calle Barranca del Muerto y esto no había pasado en esos años anteriores.
El director del INFONAVIT, Carlos Martínez, reprobó las acciones y se pronunció indignado, dijo en un comunicado en el cual también, aseveró que se llevarán a cabo las acciones pertinentes para salvaguardar la dignidad y la integridad de cualquier minoría entre los trabajadores del INFONAVIT. Calificó esta acción como una barbarie, reprobó los actos de intimidación, discriminación y odio.
También CONAPRED se pronunció por medio de la red social X, antes twitter, donde dijo: “Conapred condena cualquier expresión de odio, machismo, homofobia y discriminación.”
El sindicato respondió que no fue un tema de discriminación ni de homofobia, intentaron justificarse repitiendo el discurso del secretario general de dicho gremio, asegurando que no debe haber al frente de ningún edificio gubernamental otra bandera que no sea la nacional.
Comentarios