132 años de animación en el mundo
Redacción.
Ciudad de México, lunes 28 octubre 2024.- La Asociación Internacional de la Animación (ASIFA) celebra el día de hoy el día internacional de la animación, para recordar cuando Emile Reynaud, en su Teatro Óptico presentó el primer performance de objetos móviles en imágenes, un 28 de Octubre de 1892.
Todos los días somos testigos de la importancia y la belleza de la animación sobre todo en el universo digital. Desde Mama Lucha ™ en los anuncios de la televisión o Susana Distancia ™ existen una infinidad de personajes que han sido representantes de marcas tanto comerciales como para hacer mercadotecnia social, promover alguna actividad, o lo más común, el entretenimiento.
Uno de los grandes promotores de esta expresión artística fue Walt Disney, quien logró hacer de esta expresión popular un emporio económico con más de cien años de éxito. La animación ha ganado diferentes espacios y ocupado distintos segmentos culturales. Es notoria la influencia del jazz en las caricaturas de Snoopy. También han tenido una asimilación cultural muy importante como las producciones japonesas de Mazzinger Z o los Caballeros del Zodiaco, que tienen narrativas que expresan la cultura y la cosmogonía propia de Japón.
En el último cuarto de siglo la producción de películas basadas en animación y la tecnología CGI han elevado el estándar a un nuevo nivel y han hecho verdaderas joyas cinematográficas como Intensamente, Yo Robot o series animadas con contenido para adultos como Bo Jack Horseman o los Simpson.
La ASIFA tiene coordinaciones en varios países del mundo, México Incluido, y tendrán eventos en sus diferentes capítulos celebrando esta fecha.
Comments