top of page

La maravilla del sur tamaulipeco  

En el Golfo de México, al sur de Tamaulipas, hay una fascinante región que guarda secretos y maravillas naturales que cautivan al más exigente viajero; una ecléctica mezcla cultural que incluso rebasa la órbita terrestre. 
 
sur tamaulipeco
 

Texto y foto: Enrique Serna, @ESernaMx 

 

Ciudad de México, martes 10 diciembre 2024.- Hay una región del país que, sin ser reconocida plenamente, guarda celosamente secretos y maravillas incomparables; una historia cautivadora y fundamental para el país que hoy tenemos, espléndidos escenarios naturales, una gastronomía de embeleso y una gente lindísima; hospitalaria y fraterna. 

 

Entre los municipios del sur tamaulipeco se encuentran los hermanos, cómo ellos mismos se asumen; Altamira, Ciudad Madero y Tampico, una región que de sólo conocer un esbozo de su riqueza, el corazón se enamora. 

 

Altamira se precia de tenerlo todo, de entrada es la cuna del cantautor ya histórico en la cultura popular dorada, Cuco Sánchez, cuyo legado se conserva con orgullo en un Museo, aunque más conocida es la “alegre canción” que desde Altamira traía para las mujeres bonitas de su adoración, como seguramente lo sería Ceci Boeta, quien acompañada de sus Huastecos amenizó prodigiosamente con acordes locales la presentación del destino en la Ciudad de México, presidida por autoridades tamaulipecas de turismo y las alcaldías referidas. 

 

 
sur tamaulipeco
 

Ciudad Madero, por su parte, es el vértice costero de la zona cuya Playa Miramar es la formidable protagonista, con 200 metros de categoría Blue Flag es una bahía completamente incluyente y segura por sus aguas tranquilas, cálidas y encantadoras. Pero Ciudad Madero guarda un secreto que se revelará más adelante. 


 
sur tamaulipeco

 

 

Antes tenemos que referirnos a la joya de la corona, Tampico; un lugar singular, único. En momentos de florecimiento la ciudad fue considerada la New York de la región por su industriosa actividad petrolera que atrajo a empresarios de todo el mundo y la posicionó como importante eje comercial que en la segunda guerra mundial fue muy codiciado. Ahí también se consumó la independencia de nuestro país, se instaló la aduana en tiempos de Porfirio Díaz y entre otras cosas una de sus zonas más icónicas es la Nueva New Orleans, como se le conoce al sector inspirado en la sureña ciudad estadounidense cuna del jazz. 


 
sur tamaulipeco
 

Tampico es una ciudad realmente fascinante, hay quienes se atreven que bien pudiera ser la capital del país por la relevancia de su historia, la idea honestamente, no es mala.  

 

Además de eso, la zona comparte una notable simpatía por el fenómeno ovine pues, de acuerdo con los locales, cada vez que un huracán se acerca peligrosamente, la gran mayoría de las ocasiones se desvían inesperadamente antes de tocas las arenas de la Playa Miramar y sus inmediaciones porque una fuerza extraterrestre actúa en la trayectoria del meteoro para desviarla y mantener a salvo a los pobladores. 

 

El culto a la ufología, cómo se le conoce por su derivación del inglés UFO (Unidentified Flying Objet), es tan arraigado que desde 2013 se celebra el Ciudad Madero el 29 de octubre como el Día del Marciano, fiesta que se extiende a los otros dos municipios donde la gente sale a la calle, a la playa o a la plaza con atuendos verdes o disfrazados de sus interestelares benefactores climáticos. 

 

Eso es el sur de Tamaulipas, una zona que seguro enamora al visitante y motiva a quien, a la distancia, conoce apenas una probadita de su incomparable exuberancia, un paraíso en el Golfo de México, y desde la capital del país, a poco menos de cinco horas de manejo por una autopista trazada entre cautivadores escenarios naturales y que desemboca en el Puente Tampico una imponente obra de ingeniería que por sí mismo representa un atractivo turístico más. 

 

Para conocer otros detalles y la cartelera de lo que el sur de Tamaulipas tiene para todos, conviene visitar el siguiente link, lo antes posible.    

 

  

 

  

Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page