top of page

Pide Licencia Emilio Azcárraga Jean por la investigación judicial con Sobornos en la FIFA

  • 25 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2024

Luego de pagar 90 millones de una multa, por corrupción; causas penales ponen en peligro la libertad de Azcárraga Jean y la reputación de su empresa.
Emilio Azcárraga

Pablo Gabriel Santillán Torres Torija / Foto: Especial

Ciudad de México, viernes 25 octubre 2024.- Una noticia ha caído como bomba en el mundo de las telecomunicaciones en México. El empresario Emilio Azcárraga Jean, accionista mayoritario de Grupo Televisa ha pedido licencia con efecto inmediato al consejo de administración de la empresa para poder atender el juicio penal que tiene en su contra por sobornos relacionados a las transmisiones de los mundiales de futbol.   

 

El asunto se da en un contexto en el que la empresa ha tenido un mal desempeño de varios años al disminuir sus niveles de audiencia por la calidad de sus contenidos y principalmente por competidores internacionales como Netflix™, Disney™ y otras plataformas digitales que ofrecen contenidos frescos y que han ganado la preferencia del gran público.  La llamada ahora televisión tradicional se ha abocado a acaparar en la medida de sus posibilidades el monopolio en la transmisión de eventos deportivos, preferentemente en vivo, como una de sus principales estrategias para poder atraer a televidentes y a los anunciantes, que son la principal fuente de ingresos de las televisoras.  


La historia comienza cuando se descubre la colusión entre varios empresarios y Chuck Blazer, vicepresidente de la FIFA, para la venta de los derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.  Entre las empresas que sobornaron a ejecutivos de la FIFA figuró Grupo Televisa.  Algunos inversionistas demandaron a la televisora por daño moral, pleito que terminó con un acuerdo fuera de las cortes, Grupo Televisa pago 96 millones de dólares a los agraviados.


Seguido este proceso, se inició una investigación penal, que fue avanzando y que se ha complicado para el presidente de la empresa al parecer porque presuntamente había sobornado al juez norteamericano que lo estuvo procesando.  Se saben muy poco de los detalles del asunto, pero en agosto de 2024, en una llamada con el público inversionista, la empresa tuvo que admitir que desconocía cual sería el resultado del proceso para su presidente, es decir, que no podían afirmar ni negar si Emilio Azcárraga había cometido el delito. 


La familia Azcárraga ha sido siempre accionista mayoritaria de Grupo Televisa, una de las empresas más importantes en televisión en el mundo, teniendo su influencia sobre todo en los países donde se habla español.  Esta es la primera vez, desde su fundación, que Grupo Televisa no es comandada por alguien de la Familia Azcárraga.  No se sabe aun el alcance que pueda tener para el futuro de la empresa la decisión tomada pero la incertidumbre que generó la salida de su presidente ha generado especulación bursátil al no saber que esperar del resultado del enjuiciamiento del Sr. Azcárraga Jean.

 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page