top of page

Jóvenes dramaturgos Pumas mostrarán sus obras a partir de este sábado

  • 13 may 2022
  • 4 Min. de lectura
El ciclo inicia el 14 de mayo con la obra de teatro contemporáneo de creación colectiva Sobre cómo no ser un deseo estúpido, la cual problematiza el qué significa ser joven en México en un mundo que se dirige hacia el colapso.
Teatro UNAM

Texto y foto: Cortesía Teatro UNAM

Ciudad de México, viernes 13 mayo 2022.- Cuatro coproducciones de Teatro UNAM serán presentadas en el Teatro La Capilla, como parte del ciclo Cantera Escénica que inicia el 14 de mayo con funciones los fines de semana, un ciclo de jóvenes para jóvenes que aborda temas sobre el acoso sexual, el ciberbullying, la sextorsión, el suicidio, la búsqueda de la existencia, el sentido de los recuerdos y lo que significa la juventud en México, sector de la población al que van encaminadas las obras en las que el baile y la música serán una constante.


El ciclo inicia el 14 de mayo con la obra de teatro contemporáneo de creación colectiva Sobre cómo no ser un deseo estúpido, la cual problematiza el qué significa ser joven en México en un mundo que se dirige hacia el colapso. Una creación de La Compañiasauria, dirigida por Simón Franco y en el texto participaron Diana de la Peña, Simón Franco Suárez, Janeth Piña González, Andrea Navío y Rodolfo Almazán Gómez. Participan cinco actores en escena, hay música en vivo y proyecciones de video. Se presentará los sábados y domingos 14, 15, 21 y 22 de mayo a las 18 h.


La obra cuenta la historia de una banda de rock amateur que intenta capturar la esencia de la juventud con una canción, en dicho proceso se ven atropellados por sus deseos de cambiar al planeta, ser exitosos o al menos sobrevivir, por lo que no logran ponerse de acuerdo. No obstante, invitan a un convivio y a la participación directa de los espectadores, con la finalidad de que también revivan sus deseos y sean parte de la composición final: un pronunciamiento sobre lo que significa ser joven.

Teatro UNAM

También con cuatro funciones 28 y 29 de mayo y 4 y 5 de junio los sábados y domingos a las 18 horas tendrá lugar [En]Camino, una puesta teatral dirigida y escrita por la compañía Clika Nostra Teatro Físico en coproducción con el Centro Cultural El Hormiguero a través del Programa Larvas Creativas, que surge a partir de tres obras de teatro del absurdo: Fando y Lis (Arrabal,1955), Esperando a Godot (Beckett, 1952) y Final de partida (Beckett, 1957), de las que mezcla elementos y textos para proponer una nueva historia donde los personajes buscan, intentan y esperan algo que modifique su presente y le dé un sentido a su andar. Plasma una metáfora de la constante búsqueda que presenta la existencia.


En ella Fando, un hombre de temperamento inestable y Lis, una mujer paralítica, se dirigen a Tar, pero a pesar de sus intentos por llegar, siempre vuelven al mismo lugar; ahí encuentran a Gogo y Didi, personajes que esperan a alguien o a algo, mientras juegan y discuten ociosamente para soportar el curso del tiempo. La historia juega con los límites de su propia ficción, cuando interviene una voz externa a la escena que parece ser narradora pero al interactuar con los personajes se vuelve un personaje.


Seguirá la puesta en escena Juana Cachonda de la compañía Bezbeco en coproducción con el Centro Cultural El Hormiguero a través del Programa Larvas Creativas, con la dramaturgia de Josué Almanza y la dirección de Ixchel Flores Machorro y Humberto Trejo. La obra retrata el acoso sexual al que se ven expuestas muchas jóvenes de nivel preparatoria, se presentará 4, 5, 11 y 12 de junio, los sábados y domingos a las 12:30 horas.


En el escenario se hará presente Juana, una joven que entra a una nueva preparatoria en la que descubre que las chicas se enfrentan al ciberbullying, sextorsión y acoso, por lo que utilizará el rap para liberar su voz y alentar a sus compañeras para denunciar a los agresores, ya que, debido al sistema patriarcal, las agresiones sexuales y violencias cotidianas, se suelen normalizar y justificar bajo la idea del "amor romántico".

Teatro UNAM

El ciclo concluirá con la compañía El Llamado Teatro que presenta Coleccionistas de lo efímero, del 18 de junio al 3 de julio, los sábados y domingos a las 12:30 horas, realizada por Marya Sotelo, Vania R. Belmont, Emmanuel Pavía, Alexis Briseño Jaramillo, David Zambrano, Ernesto Rocha, Diego Alonso y Francisco Aurelio Sánchez, bajo la dirección de éste último. En la obra, la compañía cuestiona cómo guardamos las cosas, los objetos, los momentos que nos marcan en nuestro paso por la vida y que nos dan sentido en ella.


Se trata de una pandilla de animales del tercer mundo (personajes rotos, quemados, manchados, llenos de parches, o simuladores de una aparente pulcritud) que baila Krump para expresar el vacío que sienten por el suicidio de una de sus amigas y por la insatisfacción hacia la colección que antes de ello les daba sentido, por lo cual deciden destruir la casa más vieja del hombre más viejo del lugar para reavivar su colección.


Todas las obras se presentarán en el Teatro La Capilla, ubicado en Madrid #13, Col. del Carmen, Coyoacán, los boletos tienen un costo de 150 pesos con descuento de 50% a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Para más información consulta www.teatrounam.com.mx y redes sociales @TeatroUNAM.



Comentarios


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page