top of page

Pondera Morelos turismo médico con primer Latam Longevity Summit  

  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura
Con la primera edición del encuentro se busca posicionar a la entidad como referente en el turismo de salud en el centro del país. 

Enrique Serna 

Ciudad de México, jueves 13 marzo 2025.- Hoy somos nuestras decisiones del pasado y nos toca decidir cómo queremos ser en el futuro para vivir con plenitud, con esa consigna y el objetivo de promover prácticas y hábitos saludables, Morelos será la sede de la primera edición del Latam Longevity Summit, que se llevará a cabo el 27 y 28 de marzo en el hotel Soul Spring Sanctuary, ubicado en el municipio de Xochitepec, con la participación de más de 20 especialistas en materia de bienestar y saludo holística. 

  

El encuentro abona a uno de los pilares de la nueva política turística de la entidad, el turismo médico, con la que se busca generar un desarrollo compartido para todos los sectores productivos de la sociedad local, pues además de incentivar la cadena de valor en materia de viajes, también se pondera el consumo de productos locales saludables. 

  

Entre las actividades del encuentro, además de talleres y conferencias, destacan las experiencias que los asistentes podrán compartir para reconocer su propio potencial interior para tomar conciencia de las emociones que determinan nuestro estado físico. 

  

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Rodrigo Salgado, artífice de la iniciativa, sostuvo que participarán 20 especialistas en psicología, física cuántica, neurociencia, así como medicina funcional, biológica y energética, quienes abordarán las últimas tendencias en salud integral para cambiar la manera en la que se ve la salud personal, “que nos dé gusto atendernos”. 

 

Por su parte, el titular de turismo local, Daniel Altafi, enfatizó que el Latam Longevity Summit se integra a la visión de consolidar la actividad turística como agente de desarrollo económico y social mediante el impulso del turismo médico. 

 

En ese sentido, adelantó que ya se edifica lo que se conocerá como la Ciudad de la Salud, Altea, con una inversión estimada en dos mil millones de pesos; además, se busca captar una mayor cantidad de turistas médicos provenientes de Estados Unidos, por lo que se plantea el fortalecimiento de la conectividad aérea con la ciudad de Tijuana. 

 

Otra de las iniciativas consiste en democratizar el bienestar y la salud personal mediante iniciativas públicas que aporten valor turístico a las prácticas ancestrales de las comunidades originarias. 

 

Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page