top of page

Reafirma Red Nacional de Negocios compromiso empresarial ante coyuntura internacional  

  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura
La experiencia acumulada con la que goza la Red Nacional de Negocios resulta fundamental para establecer planes de acción que realmente se ajusten a las necesidades de las empresas mexicanas. 

Por: Enrique Serna 

Ciudad de México, miércoles 19 febrero 2025.- Con una nutrida delegación encabezada por la dirigencia general, este miércoles la Red Nacional de Negocios acudió al Congreso de comercio exterior, “Globalización, Tratados Comerciales, Geopolítica y su Impacto en el Crecimiento Empresarial”, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), donde se reflexionó sobre las condiciones que viven las empresas de nuestro país ante la coyuntura internacional, en buena parte, influida por los cambios políticos en Estados Unidos. 

 

En ese marco y a lo largo de seis páneles especializados en comercio exterior, audanas, tecnología y desarrollo comercial; los asistentes escucharon de primera mano interesantes aportes de utilidad para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas. 

 

No ha sido poca la literatura que en diarios nacionales  e internacionales se ha expuesto sobre la vulnerabilidad de nuestro país frente a las amenazas arancelarias del Presidente estadounidense, Donald Trump, que si bien han generado incertidumbre en el ecosistema empresarial mexicano, aún no se han dejado sentir con los resultados trágicos que se vaticinaban, sin embargo, se llamó a mantener cautela ante los efectos que eventualmente pudieran provocar. 

 

Entre las consideraciones vertidas durante los encuentros, se destaca la importancia de que la iniciativa privada intervenga de manear más activa y propositiva en las determinaciones que tome la administración pública ya que muchas de las iniciativas impulsadas desde el gobierno son de carácter reactivo frente a los acontecimientos pero luego tienen que ser revisadas y en su mayoría, modificadas sin tomar en cuenta las consecuencias que esto puede traer para las unidades económicas. 

 

Del tarl suerte, se coincidió en que el empresariado no debe esperar a que las instancias de gobierno planteen escenarios de solución a las problemáticas que se avecinan en materia de comercio multilateral. De la misma forma, se urgió a hacer  un análisis profundo de los 14 tratados y acuerdos comerciales que nuestro país tiene con otras naciones para determinar cuáles deben mantenerse y fortalecerse, cuáles deben revisarse y cuáles deben ser eliminados. 

 

En ese marco, la Red Nacional de Negocios reiteró su compromiso con el desarrollo del ecosistema empresarial y emprendedor de México, por lo que se semblantearon novedosas alternativas de acción para contribuir al robustecimiento de la empresa mexicana.  

Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page