top of page

Toman a Risa la Reforma Judicial mexicana en La facultad de Derecho de Harvard

  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 oct 2024

El Ministro Alfredo Gutierrez Ortiz Mena explicó en un evento en la prestigiosa Universidad, los requisitos que se requieren para ser miembro de la suprema corte con la Nueva Reforma Judicial causando risas entre los panelistas y asistentes.


Por Pablo Gabriel Santillan Torres Torija / Fotos: Especial.


Ciudad de México, martes 22 octubre 2024.- La escuela de Derecho de Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiadas en el mundo, causó polémica en México, por la forma en que un auditorio de esta escuela se reía de los requisitos para ser elegido Miembro de la Suprema Corte de Justicia en México. En redes sociales circula el video del momento en que el ministro mexicano, Alfredo Ortiz Mena explicaba que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia eran requisitos el tener promedio de 9.0 en sus calificaciones y tener cartas de recomendación de 5 de sus vecinos.   






Uno de los puntos que más han criticado opositores de la reforma es la frivolidad de los requisitos que se piden a los que quieran ser elegidos juzgadores.  Favoreciendo el reconocimiento popular frente a los conocimientos y trayectoria de los Jueces federales en trabajos anteriores.


La Reforma al Poder Judicial Mexicano ha sido polémica por su diseño y ha causado mucha polémica entre la clase política por cual es su verdadera intención.  Mientras que los miembros de la coalición oficialista afirman que es la mejor forma de combatir a la corrupción del poder judicial, los miembros de los partidos de oposición manifiestan que se esta buscando someter al Poder Judicial a los intereses de la coalición gobernante.

 

La reacción de la presidenta, Claudia Sheimbaum a la burla que recibió la reforma Judicial en la Escuela de Derecho en Harvard ha sido de indignación y molestia.  En una conferencia de Prensa la presidenta defendió la reforma y afirmó que existe una campaña de desprestigio contra los cambios en el poder Judicial asegurando que la reforma que presentaron sus diputados responde a una necesidad de combatir la corrupción dentro del Poder Judicial y que el cambio es un mandato que le otorgaron los Mexicanos a su partido en el proceso electoral de este año.  







A pesar de las recomendaciones internacionales y de la preocupación de inversionistas, la presidenta, Claudia Sheinbaum y su coalición gobernante han  mantenido sin cambios la agenda de reformas constitucionales y de leyes secundarias para reformar al Poder Judicial.  Se tiene programado que en una elección popular este 2025 se cambie a la primera mitad de los jueces federales y en el 2027 se cambie al resto.

Comentarios


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page