top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Un incentivo para el cine tapatío

  • 7 feb 2023
  • 1 Min. de lectura
Con Filma Jalisco se invertirán 13 millones de dólares para promover a los autores locales además de robustecer la formación de futuras generaciones de cineastas.
h

Redacción

Foto: Archivo / Ilustrativa

Ciudad de México, martes 07 febrero 2023.- Los cineastas y estudiantes de cine jaliscienses recibieron una buena noticia con el programa Filma Jalisco, con el que se pretende incentivar a los creadores locales y posicionar a la entidad como el hub fílmico más sólido de México y Latinoamérica, es decir, convertirse en un referente internacional.

Ya con una serie de producciones previas, el programa contempla 13.2 millones de dólares aplicables a diferentes incentivos económicos, como cash rebate, exención de impuestos, apoyo en capital de riesgo, desarrollo guiones-escritura, encadenamiento productivo y atracción de inversiones.

Otra de las virtudes de la iniciativa estriba en la atención personalizada en gestión de permisos, catálogo de locaciones, vinculación con entes públicos y privados, directorio de profesionales y prestadores de servicios, gestión de incentivos económicos a filmaciones por medio de convocatorias que podrán tramitarse a través de una ventanilla única.

El programa integra la iniciativa Filma Academy, enfocada en la formación y desarrollo de contenido para especializar al talento, creación de crews profesionales, así como desarrollar la cadena de valor que fortalecerá a las empresas prestadoras de servicios. Además, se busca especializar a egresados de las universidades y profesionales del sector.

Se busca también conformar un polo de desarrollo cinematográfico que brindará incentivos para la industria, como la oferta de terrenos y uso de espacios públicos, estudios, foros, oficinas, auditorios, restaurantes, blaklots, equipo de cómputo y almacenes, entre otros.

תגובות


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page