Con música y pirotecnia la población local venera al Santo Patrono, San Miguel Arcángel. Foto: Cortesía
Por: Hein Zerk
Ciudad de México, miércoles 5 octubre 2022.-- Octubre llegó a San Miguel de Allende con una de sus celebraciones más tradicionales, La Alborada, con la que se venera también a San Miguel Arcángel, patrono del poblado.
El festejo inicia la última noche del noviembre para recibir los primeros minutos de octubre con música, pirotecnia y júbilo.
En el centro de San Miguel de Allende se concentran visitantes y habitantes locales para compartir un buen momento en una alegre verbena, mientras tanto en las colonias, La Estación, La Aurora y Valle del Maíz, los vecinos hacen lo propio y en la madrugada del primero de octubre emprenden camino al centro del pueblo para integrar un solo grupo.
Entre las tres y las cuatro inicia el espectáculo luminoso en la penumbra de la noche, colorida pirotecnia hace disfrutar a los espectadores que desde el jardín o algún balcón cercano, contemplan el momento.
Ya en la madrugada los fieles de cada barrio parten hacia el centro de la ciudad, acompañados de la música de banda y una gran algarabía, una vez encontrándose los tres contingentes, continúan su recorrido hacia el Jardín Principal, donde los esperan miles de personas, tanto locales como visitantes que se dan cita en este lugar para formar parte de la festividad.
Previamente, en el Jardín Principal también hay música y fiesta desde la noche del viernes, por lo que la gente comienza a llegar desde antes de la media noche para iniciar la celebración; aunque muchos otros optan por permanecer en alguna de las terrazas cercanas e integrarse a la festividad ya en la madrugada.
La ´primera edición de La Alborada fue el 8 de diciembre de 1924, cuando los trabajadores de la fábrica textil La Reforma, entonces recién llegada desde Salvatierra a causa de un siniestro. La fiesta original se dedicaba a la Purisma Concepción, pero ya en San Miguel fue adoptada por el Cura Refugio Solís pero ahora para du propio patrono.
Comments