top of page

Apple sufre pierde mercado por no tener productos innovadores en Inteligencia Artificial.

  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 may

En los dos primeros años de la Revolución de la Inteligencia Artificial va perdiendo la delantera.



La industria de computo ha sido durante los últimos años, uno de los mas importantes motores de la economía a nivel mundial. Las innovaciones de Apple inc. han hecho que la compañía, sea la empresa con mayor valor de capitalización en el mundo desde 2023. El éxito de sus productos, así como sus servicios es indiscutible. Pero la Marca hoy tiene una crisis enfrente de sí.



En los últimos dos años la inteligencia artificial se ha apoderado de la escena en el sector tecnológico. El desarrollo de plataformas y la infraestructura para hacer que las plataformas trabajen adecuadamente es fundamental. NVIDIA el fabricante de chips utilizados en IA, hizo crecer el valor de la empresa exponencialmente.


La empresa Chat GPT se ha introducido en los usuarios tanto en los servicios de telefonía celular como en los equipos de cómputo. Este cambio busca revolucionar la industria de servicios. Ahora los call centers que hacen encuestas o que trabajan para agencias de cobranza utilizan bots en lugar de humanos. Los servicios de transporte sin choferes, la automatización de robots industriales y los robots operadores de almacenes, son solo algunos ejemplos de como el mundo laboral se está transformando, pero tienen a un ausente. Apple TV.




Mientras Microsoft tiene a Copilot™, y Google tiene a Gemini™ el sistema operativo de Apple no ha logrado hacer un cambio importante en el mundo de los asistentes virtuales. Si bien Apple Inc. inicio con la tecnología de Siri™ en 2011, los sistemas como Alexa™ de Amazon, y los de Gemini™ y Copilot™ han rebasado en sofisticación las capacidades que tiene el sistema de la empresa de la manzana. La nueva versión de Siri esta prevista que se estrene hasta el 2027.



Se espera que Apple, lance una nueva versión de Siri™ en mayo de 2025, aunque no se sabe mucho de sus características. Solo se sabe que tendrá opciones de buscador y generador de algunas imágenes y emojis, pero no seria suficiente para desplazar a Google o Amazon que tienen interacciones con aparatos electrodomésticos en la casa o con la posibilidad de generar textos o resumir libros y hacer presentaciones como lo tienen ahorita Chat GPT™ o funciones de programación que si tiene Copilot™.




Este 2025 Tim Cook director de la empresa, anuncio que tiene programada una inversión en 500 mil millones de dólares en los siguientes cuatro años para hacer una instalación de servidores para Inteligencia Artificial en Houston. Hacer de esto una opción rentable es un reto enorme sobre todo si consideramos que el día de hoy Apple no tiene una estrategia segura para donde caminar.



Sin duda la inteligencia artificial va a cambiar la informática y el mundo del trabajo en los siguientes 5 años la pregunta va a ser donde quedara Apple inc. una vez que la inteligencia sea algo cotidiano.


Comentarios


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page