top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Revolucionario Institucional busca revertir recortes en Presupuesto 2026 con discusión capitual

  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
El diputado capitalino, Israel Betanzos, se manifestó a favor de los programas sociales, sin endeudamiento, ni recortes a rubros importantes como salud, educación, seguridad y media ambiente. 
ree

Redacción / Foto: Cortesía.

Ciudad de México, martes 4 noviembre 2025.- En esta semana la Cámara de Diputados discute el Presupuesto para el próximo año, en ese marco, el Grupo Parlamentario del PRI presentará las alternativas necesarias para que el recurso realmente beneficie a la ciudadanía, defienda la estabilidad económica y atienda áreas prioritarias en materias de seguridad, salud y educación, pues de ello depende el futuro inmediato de las familias mexicanas, afirmó el presidente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos. 

 

Así lo manifestó el diputado por la Ciudad de México, Israel Betanzos, al referir que las y los legisladores priistas debatirán enérgicamente, con argumentos sólidos y sentido nacionalista en favor de un presupuesto equitativo, que responda realmente a las difíciles condiciones que se enfrentan y que provea recursos suficientes para que las instituciones desempeñen su labor. 

 

El Revolucionario Institucional, subrayó Betanzos Cortes, siempre estará a favor de los programas sociales, pero no a costa del endeudamiento y de recortes presupuestales a entidades y municipios.  

 

“Los programas sociales no deben usarse como escudo para esconder injusticias y recortes en el Presupuesto”, sentenció el legislador a través de un comunicado. 

 

Existe el riesgo de que la fracción mayoritaria intente un albazo en la aprobación del Presupuesto, por lo que la bancada tricolor propondrá que la discusión se haga por capítulos pues el PRI votará a favor de los programas sociales, pero en contra de los recortes y la adquisición de deuda.  

 

En ese sentido, calificó como un despropósito el recorte de 19 por ciento en los rubros de seguridad y protección ciudadana, principalmente tras los fatídicos acontecimientos registrados en Michoacán y otras entidades.  

 

La salud es uno de los rubros más importantes, sin embargo, el sector público nuevamente sufrirá disminución de recursos en áreas fundamentales como la atención especializada, lo que atenta directamente contra los bolsillo de las familias. 

 

El Centro Nacional de Neurología, el Instituto Nacional de Salud Pública, el ISSSTE, el Centro de Control de Enfermedades, Centro Nacional de Transplantes y la COFEPRIS, son algunas de las instituciones que verán disminuidos sus recursos para 2026, en una clara indolencia ante la atención a la salud. 

 

La educación y la cultura también verán anquilosadas sus finanzas, lo que compromete el futuro de las siguientes generaciones. El IPN, la CONAFE, el INEA, el CONALEP, la UAM, el Tecnológico Nacional de México y la UNAM, entre otros, ya no contarán con los recursos necesarios la labor educativa. 

 

Betanzos Cortes anunció reservas para destinar mayores recursos en materias de educación, media ambiente, salud y seguridad, pese al mecanismo de mayoriteo legislativo impuesto por la fracción oficialista. 

Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page