top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

¿Quién pierde más con nueva Ley de Amparo?

  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura
Las Reformas a la Ley de Amparo presentadas por el Ejecutivo Federal no garantizan una justicia más ágil y humana, al contrario, suprimen la garantía ciudadana de la defensa ante los abusos del poder, pero facilita la defensa de las instancias de gobierno. 
Ley de Amparo

 

Ciudad de México, miércoles 15 octubre 2025.- La fracción oficialista en la Cámara de Diputados siguen el camino de aniquilamiento de las garantías individuales dictado desde el sexenio pasado, toda vez que las Reformas a la Ley de Amparo busca destruir el juicio de Amparo; el “botón de emergencia, la barrera de protección y el límite del poder que cualquier persona tiene frente a los abusos de poder”.  

 

Así lo manifestó la Diputada, Mónica Sandoval, desde la Tribuna de San Lázaro, al fijar su postura en la que cuestionó quienes serán los más afectados con la supresión del juicio de Amparo como lo conocemos actualmente, cómo un instrumento de vanguardia en el ámbito judicial. 

 

“Quiénes pierden; tú y tu familia, cuando el gobierno te quiera callado y ante el reclamo de una injusticia el gobernante te grite cállate”, alertó.  

 

También pierden miles de mexicanas y mexicanos sin acceso a la justicia o a la salud, con familiares desaparecidos o asesinados, defensores del medio ambiente, periodistas y quienes critiquen al poder.  

 

La Diputada, Mónica Sandoval, puso especial énfasis en la indefensión de la ciudadanía ante la falta de insumos médicos, acciones judiciales cuestionables, negación en el ofrecimiento de algún servicio, daño a los recursos naturales o mal estado de la infraestructura urbana, con el falso argumento de agilizar el amparo y hacerlo accesible para la ciudadanía. 

 

Ley de Amparo

Imagen: IA

“Mienten; hacerlo accesible y rápido representa, primero, que el gobierno no viole derechos y cumpla con su deber. Digan la verdad, quieren limitar los derechos de las personas, sobre todo de las más vulnerables”, acusó. 

 

Desde la palestra, expuso no se necesitan las modificaciones planteadas sino cumplir con las obligaciones del gobierno; comprar medicamentos generales y especializados para atender enfermedades como el cáncer, dejar de robar al país mediante buques de gasolina ilegal para llenarse los bolsillos con millones de pesos. 

 

Actualmente la Ley impide las acciones de gobierno si se acreditan posibles perjuicios a una persona o una comunidad, y con las modificaciones propuestas se tendrá que demostrar una lesión real, actual y diferenciada, es decir, “este gobierno primero quiere causarte daño y ya causado el daño tal vez disculparse, y no mejor suspender sus acciones...”. 

 

Los únicos que ganan, sostuvo; serán la UIF, para perseguir ciudadanos y perdonar políticos que no declaren 97 millones de pesos; gana el SAT al perdonar a los amigos que se equivocan en sus declaraciones; ganan las autoridades que incumplen sentencias, aterrorizan a la infancia con cáncer y buscan culpar a las farmacéuticas con acusaciones falsas, además de no pagar por sus servicios, sentenció. 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page