top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Arranca Foro Económico Mundial

  • 20 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 may

El Foro de Davos busca este año mejorar la cooperación internacional


ree


Por Pablo Gabriel Santillán Torres Torija/ fotos: Cortesía


Ciudad de México 20 de enero 2025. El día de hoy arranco la reunión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos Suiza. El Foro Económico Mundial o WEF es uno de los eventos mas importantes en la comunidad económica internacional. En esta reunión se realizan alrededor de 500 sesiones en donde Inversionistas, lideres empresariales, Políticos , economistas celebridades y periodistas, se reúnen para discutir asuntos globales. Estas reuniones ocurren desde 1971 en la ciudad de Davos, y son comandadas por el Centro de Investigación que lleva el nombre del Foro Económico Mundial.


La reunión tiene como tema este 2025: “Colaboración para la Era de Inteligencia”. De acuerdo con Klaus Schwab, el fundador de la organización, la convergencia tecnológica está dándole al mundo una nueva forma rápidamente, empujando a un punto de inflexión, en un momento más allá de lo solamente tecnológico. Esto es una revolución social, una revolución, que tiene el poder de elevar a la humanidad o fracturarla.

Por ello las principales preguntas que se invitara a los participantes a contestar son:


  • ¿Como resolver la colaboración, en un tiempo de tecnologías convergentes e Híper inteligencia?


  • ¿Cómo evitar la fragmentación mundial y construir un futuro mas inteligente?


  • ¿Como pude la innovación enfrentar la crisis del cambio climático y el mal uso de la tecnología?



  • ¿Podrá la acción colectiva y el liderazgo responsable alentar el Desarrollo Sostenible, la igualdad y la colaboración?

    ¿ O la fata de colaboración profundizara las divisiones?


ree

Al foro asistirán entre otros el presidente Donald Trump (de manera virtual) Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Ding Xuexiang, Vice Premier Chino, Javier Milei presidente de Argentina entro otros liderazgos. También participa el secretario general de la ONU, la directora de la organización Mundial de comercio, la directora del Fondo Monetario Internacional entre otros. Luego de una ausencia de funcionarios mexicanos, Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena asistirán en esta ocasión. Participar en el foro es un cambio muy importante en la política exterior mexicana, ya que el expresidente López Obrador no quería asistir a estos eventos por considerarlos neo liberales. El gobierno federal reconoce implícitamente que es importante participar en foros internacionales y relaja el radicalismo ideológico de su antecesor.


Es de esperarse que en el foro se den las primeras respuestas a las 200 órdenes ejecutivas que se prevé firmara el presidente Donald Trump especialmente a las medidas comerciales proteccionistas y a sus acciones ejecutivas al medio ambiente.


 
 
 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page