top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Arranca segunda edición de Semana de las Novias y Ceremonias

  • 4 oct
  • 2 Min. de lectura
Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México suman esfuerzos para promover el diseño local y atraer visitantes a la capital de país. 
Semana de las Novias

Enrique Serna

Ciudad de México, viernes 3 de octubre de 2025.- Hoy inició la segunda edición de la Semana de las Novias y Ceremonias en el corazón de la Ciudad de México, como un evento enfocado en la promoción del diseño local y en el que participan más de cien tiendas con descuentos y promociones en vestidos para bodas, XV años, fiestas, accesorios e indumentarias de gala para niñas, creaciones de diseñadores capitalinos y mexicanos. 

 

La iniciativa se llevará a cabo en los establecimientos ubicados en la calle, República de Honduras, en el Centro Histórico, también conocida precisamente como “la calle de las novias”, como explicó en conferencia de prensa José Luis Santiago, organizador. 


Semana de las Novias

La iniciativa surgió por inquietud de los comerciantes para dar a conocer a la población las creaciones disponibles en cada uno de los establecimientos, pues los potenciales clientes desconocen la totalidad de la oferta comercial del Centro Histórico. 

 

“Mucha gente cree que venir al Centro es venir a un mercado, sin tener idea de lo que hay en las tiendas”, expuso al referir que la calidad de los diseños mexicanos, en especial capitalinos, superan en calidad a las prendas importadas desde China y otras latitudes. 

 

En ese sentido, indicó que la Semana de las Novias es también un esfuerzo por fortalecer los comercios y diseñadores locales, quienes enfrentan un escenario adverso por la llegada masiva de producción extranjera, lo que ha provocado el cierre de unos cuarenta comerciantes, lo que se traduce en incalculables pérdidas financieras, además de las plazas laborales suprimidas. 

 

La Semana de las Novias constituye, además, un detonante económico para el sector turístico ya que la mayoría de los clientes provienen de otras entidades, y aprovechan su visita para conocer diversos sitios capitalinos, amén de hospedarse en hoteles y comer en restaurantes. 

 

Adicionalmente, añadió el también presidente de la Asociación Civil de la Calle de las Novias, el día 14 de noviembre se celebrará una pasarela en el marco del Buen Fin. 

 

Por su parte, el diseñador, Édgar Alan Máximo Contreras, consideró la iniciativa como una excepcional oportunidad de mostrar al mundo que, “los mejores vestidos de bodas se hacen aquí, en la Ciudad de México, un verdadero arte hecho a mano”

Semana de las Novias

Así mismo, anticipo que con este tipo de eventos la capital de país está en el camino de consolidarse como un punto de tendencia mundial ante el mercado mundial, pues el talento mexicano tiene gran capacidad de trascender fronteras y competir con creaciones árabes, españolas o japonesas. 

 

En la conferencia de presentación participaron, la Diputada Federal, Mónica Sandoval y Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, entre otras personalidades. 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page