Estallan vehículo con explosivos frente a instalaciones de la Policía de Acámbaro y otro Vehículo más en Jerécuaro Guanajuato.
Pablo Gabriel Santillán Torres Torija / Fotos: Especial.
Ciudad de México, viernes 25 octubre 2024.- El 24 de octubre aproximadamente a las 6:AM explota un automóvil cargado con explosivos frente a la estación de Policía de Acámbaro, Guanajuato. La explosión dejó lesionados a tres policías que estaban afuera de la estación y fueron hospitalizados para atender sus lesiones. Hasta el momento nadie ha asumido la responsabilidad de la explosión del vehículo ni las motivaciones que llevaron a los responsables a planear y ejecutar esta acción.
El ataque se da en el contexto de la lucha por el control territorial en Guanajuato por bandas del Crimen Organizado. Se especula por parte de la autoridad federal que las bandas en conflicto son el Cartel de Jalisco Nueva Generación y una banda con presencia en Guanajuato. El Secretario de Seguridad Publica federal negó que el atentado tenga una inspiración terrorista ya que en su opinión, “el terrorismo no tiene tintes religiosos ni ideológicos” afirmó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch el día de hoy en conferencia de prensa.
La última vez que se tuvo un ataque del crimen organizado contra la población o contra instituciones del Estado, fue en Morelia el 15 de septiembre en 2008 por parte de miembros de la delincuencia organizada. En plena celebración de la Independencia de México, personas del crimen organizado lanzaron granadas contra la población causando un pánico generalizado. El gobierno federal ha buscado a toda costa que los ataques violentos contra la población no sean catalogados como terroristas para disminuir la incertidumbre en la población, y sobre todo para evitar que los grupos de la delincuencia organizada puedan ser catalogados por el gobierno de Estados Unidos como Grupos Terroristas lo que le permitiría a sus fuerzas armadas a tomar acciones decisivas por las afectaciones que tienen los delincuentes mexicanos en la salud del pueblo estadounidense y proclamarse ellos mismos como enemigos del orden legalmente establecido.
La presión de la delincuencia organizada en el estado de Guanajuato ha alcanzado niveles no vistos con estas agresiones, tanto por su escala como por sus consecuencias. La movilización de policías en todo el estado, así como de miembros de la Guardia Nacional para dar con los responsables, se ha hecho evidente y ha dado lugar a enfrentamientos con sospechosos sin todavía saber quien explotó los autos bomba y cuál era su intención para cometer estos actos. La referencia de actos terroristas similares nos remite a lo ocurrido el 6 de diciembre en 1989 en Colombia, cuando Pablo Escobar ordena un ataque a las oficinas del DAS lo que cambió la forma en que se combatía al entonces Cartel de Medellín por las autoridades colombianas y estadounidenses.
El estado de Guanajuato ha tenido en los últimos tiempos un deterioro importante de su seguridad que han atendido principalmente las autoridades estatales. El Gobierno Federal en años recientes acusaba que la descomposición social que ocurría en el Estado se debía a liderazgos corruptos del Partido Acción Nacional, partido de oposición al gobierno actual. Tiene menos de un mes que tanto el gobierno federal como el gobierno estatal cambiaron de gobernador y de presidente, por lo que estará por verse si la forma en que se atenderá el primer atentado terrorista por la delincuencia organizada en ambos gobiernos.
Comments