top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

"King Day" será opacado por la sombra de Trump

  • 20 ene
  • 2 Min. de lectura

Una de las fechas más significativas en materia de Derechos Humanos, coincide con la toma de protesta de uno de los gobiernos, quizá, menos respetuosos de las garantías individuales.
ree

Por: Claudia Lugo / Foto: Especial.

Ciudad de México, lunes 20 enero 2025.- La toma de protesta de Donald Trump, coincide irónicamente con el Día de Martin Luther King, una fecha simbólica para los Estados Unidos, que recuerda al activista y defensor de los derechos civiles de la población afro descendiente. Y que coincide con la segunda vez que el magnate estadounidense de derecha, toma el poder de EUA, en este día 20 de enero.


“Esta casualidad resulta irónica y es inevitable no tomarla en cuenta, pues cada uno de estos personajes representa en términos de agenda pública, un antagonismo notorio” refiere el experto Gerardo Sánchez Guadarrama, especialista en Inclusión, Derechos Humanos y Unidades DEI.


Mientras que Luther King es considerado un hito histórico en el desarrollo de la paz y la defensa de los derechos civiles de la humanidad, Donald Trump ha convertido en una quimera el Movimiento MLK, y además, representa una amenaza con influencia global para la erradicación de victorias ya ganadas, de acuerdo con el también periodista por la UNAM.


En entrevista, el especialista explicó que “venimos arrastrando la construcción de un andamiaje, que procura un piso parejo para toda la especie humana”. Y ahora, con el segundo mandato de Donald Trump, que se caracteriza por ser una “persona siniestra, porque está amedrentando, sembrando miedo” vulnerando los derechos humanos y sus Unidades DEI” (Diversidad, Equidad e Igualdad).


En este sentido “se percibe un entorno árido, este planeta no necesitaba más candela, o elementos para hacer una convivencia todavía más compleja de lo que ya la experimentamos” refirió Sánchez Guadarrama. En relación a la deportación más grande en la historia de Estados Unidos, que pretende enviar al menos 15 millones de personas indocumentadas en este 2025.

 
 
 

Comentarios


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page