top of page

¿La Canción de Belinda y Tito Double P es un plagio?

  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 may

La melodía con que abre la canción la Cuadrada es demasiado similar a una canción de The Cranberries


Texto Pablo Gabriel Santillán Torres Torija Video cortesía YouTube.


Ciudad de México a 26 de febrero de 2025. La música es uno de los medios mas importantes que tiene el ser humano para expresarse. Cada acorde cada nota es una celebración de la creatividad que tiene el ser humano. Llevamos ya un poco mas de tres siglos protegiendo la creatividad en el mundo. En Gran Bretaña en 1710 se escribió el estatuto de la Reina Ana que protegía las copias del original de una obra y su contenido.


Hoy en día las leyes de derechos de autor están armonizadas a través del convenio de Berna que se firmo en 1886 y que su última actualización se hizo el 28 de septiembre de 1979. Gracias a esto se inventó el copyright o derecho de autor. Los derechos de autor protegen la expresión original de una idea asociada a una obra creativa, pero no la propia idea. Es decir, Disney protege la forma en que esta dibujado Mickey Mouse, pero el resto de las personas pueden copiar la idea de un ratón con rasgos humanos teniendo aventuras en dibujos animados.


Vayamos al caso de la música. En la música puede considerarse un robo, cuando se cumplen alguno de los siguientes tres supuestos.


1. Melodía: Si se copia una parte considerable de la melodía de otra canción.

2. Letras: Reproducir textos liricos sin autorización.

3. Arreglos Musicales: Imitar de una manera sustancial la estructura musical como acordes y ritmos.



La determinación de si una canción ha sido robada, usualmente se hace caso por caso y puede involucrar el análisis de la originalidad y la cantidad de similitudes entre las dos canciones. Esto se decide en tribunales.


Escuchemos ahora los primeros acordes de la canción Zombie, de la banda The Cranberries; los primeros 50 segundos. Hay un acorde de guitarra antes de que empiece a cantar Dolores O’Riordan que cierra el inicio de la canción. Cuando uno escucha estos 50 segundos tiene muy claro el tono emocional que tiene la canción.




Ahora escuchemos los primeros 24 segundos de la canción “La cuadrada” de Belinda. El arreglo empieza a oírse muy parecido. Algo esta pasando. Pero ya cuando se escuchan las trompetas las notas del acorde se hacen exactas. Es el principio de la canción de los Cranberries pero tocado con otros instrumentos a una velocidad mas rápida. Pero es la misma estructura.




Decir que una canción es un plagio siempre es delicado. Las personas autorizadas para hacer ese tipo de Juicio son instancias que protegen los derechos de autor. Lo único que si podemos afirmar es que hay una imitación sustancial en la estructura musical de los acordes de las dos canciones, aunque el ritmo es más rápido.

No se si alcance esto para una demanda, pero seguro si alcanza para homenajear la creatividad de la banda original.


¿Tu que piensas? ¿Son canciones parecidas? ¿O aquí hay un plagio? ¡Déjanos tus comentarios!


Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page