top of page

Llega Cecilia Toussaint al Esperanza Iris con su "Corazón Cromático"

  • 23 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept 2022

El espectáculo es el resultado de la unión de dos producciones discográficas generadas durante la pandemia, donde hace su propia versión de grandes músicos y compositores argentinos. Foto: Especial.
Presentará Cecilia Toussaint concierto en el Esperanza Iris.
Cecilia Toussaint. Especial.

Redacción.

Ciudad de México, 24 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Será el próximo sábado 26 de marzo a las siete de la noche cuando la dos veces nominada al Latin Grammy, Cecilia Toussaint, presentará por primera vez su concierto denominado, El lado sur de mi corazón cromático, donde hará gala de su ya característica energía y matices interpretativos.


El recital se inscribe en el ciclo “Nosotras Somos Memoria” organizado por la administración capitalina para conmemorar marzo, mes dedicado a la mujer. Ya icónica representante del rock mexicano, la prestigiada intérprete llevará a un viaje musical de clásicos de grandes compositores argentinos, reunidos en su más reciente álbum y por los distintos colores que nos descubrieron diferentes sonoridades, colores de voz, maneras de sentir y gamas musicales plasmadas en su antecesor álbum Cromático.


Quienes tengan la suerte de asistir podrán disfrutar una noche cromática y emocionante pues la entrega de Toussaint acompañada de sus músicos, harán vibrar a la audiencia con temas como: Mientes, Esperando Nacer, Cactus, Perdido en ti, Te Agradezco el Amor, Hago, Venceré y Casi, entre muchos otros.

Anuncio Darkaboom

El lado sur de mi corazón cromático es la unión de dos trabajos discográficos lanzados durante la pandemia y que hoy, por primera vez, serán interpretados en vivo. Fue realizado por Julián André, Jorge Chacón y Adrián Guevara, tres jóvenes productores, creativos y por demás talentosos, y que fue grabado en el estudio Submarino del Aire, para Producciones al Vapor. Un álbum que nos descubrió a una Cecilia Toussaint en su faceta de compositora, y el cual se lanzó en 2019.


Grabado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, bajo la producción de Tweety González y Martín Rodríguez, el disco vio la luz en diciembre de 2021. No es un álbum de covers, sino la versión femenina del trabajo de grandes músicos y compositores argentinos, como lo ha mencionado la propia artista con más de cuarenta años de exitosa trayectoria.


Paralelamente a esta presentación, Cecilia Toussaint, una voz más vigente que nunca y que ha trascendido generaciones, continuará con conciertos con el concepto “Rock en tu Idioma Sinfónico” y “Rock en tu Idioma Eléctrico”, así como con su proyecto de lectura “Leo Luego Existo”, entre otros.


Músico, actriz, compositora, intérprete, luchadora incansable, Toussaint construye su legado con una trayectoria multifacética, la cual le ha valido el amplio reconocimiento de su público y de las nuevas generaciones, además de muchos premios a su labor artística, entre ellos, el nombramiento de Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, por parte de las autoridades capitalinas.


Aquí te dejamos del video "Hago", que podrás escuchar en vivo el próximo 26 de marzo.

Si quieres escuchar el material completo, aquí tienes el enlace para Spotify.



Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page