En la primera mitad del año se registró un incremento en las búsquedas on line del destino mexicano desde diversas ciudades canadienses, lo que coloca a Puerto Vallarta como uno de los sitios predilectos del turismo norteamericano para disfrutar de placenteras vacaciones en un escenario de ensueño.
Redacción / Foto: Cortesía.
Ciudad de México, martes 8 junio 2024.- El turismo canadiense mostró, en lo que va del año, una tendencia de viaje a Puerto Vallarta según muestran las cifras de búsquedas on line que al momento suman ya más de 7 millones de búsquedas en lo que va de 2024, el interés por viajar a Puerto Vallarta desde Canadá ha tenido un incremento de 5.8% en comparación con 2023; esto con base en cifras provistas por el sistema Amadeus, que a través de datos de actividad de búsqueda ofrece información precisa de las intenciones de los viajeros.
Las principales ciudades emisoras son hasta el momento; Comox, con un incremento de 35 por ciento; Kelowna, 19; Prince George, 16; Edmonton y Calgary, 11; Toronto, 10; Winnipeg, 6.4; Victoria, 2 y London, con 1 por ciento. En tanto que las principales ciudades con la intención de viajar a Puerto Vallarta en junio son Vancouver con 122 mil búsquedas, Toronto con 105 mil, Calgary 60 mil, Edmonton 55 mil, Montreal 51 mil, Kelowna 18 mil, Abbotsford 17 mil, Winnipeg 11 mil, Victoria 9 mil y Comox 4 mil.
Con ello, Puerto Vallarta se ubicó entre los 3 destinos más buscados de México durante junio con más de medio millón de búsquedas, 16 por ciento más que el del año anterior.
De acuerdo con un comunicado, la venta de viajes ida y vuelta a Puerto Vallarta desde Canadá crece frente a 2023, registrando un aumento del 15% en la cantidad total de pasajeros aéreos generados y un 78% en reservaciones a través de agentes de viajes en lo que va del año.
"Las ciudades con mayor crecimiento de reservas usando agentes de viajes en relación con el año anterior son Prince George 228%, Edmonton con 97%, Comox 73%, Nanaimo 68%, Winnipeg 64%, Kamloops 58%, Victoria 52%, Grande Prairie 33%, Vancouver 13% y Cranbrook 12%, con 7 noches reservadas en promedio", detalla el documento.
Al respecto el titular del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que el canadiense es el segundo mercado generador de visitantes hacia el destino, con 16 conexiones aéreas a diferentes metrópolis de aquel país, lo que convierte a la terminal aérea del puerto, la más conectada de América Latina.
Comments