top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Un viaje entre la realidad, la magia y el universos femenino

  • 15 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun

La obra de teatro estrenará en el Cenart del 3 de mayo al 7 de junio con funciones los jueves, viernes y sábados, 19:00, y domingos, 18:00 h en el Teatro Salvador Novo
Los maromeros un universo donde lo real y lo onírico convergen
Con este montaje la dramaturga celebra más de 30 años de trayectoria artística  
ree

Texto y foto: Cortesía.

Ciudad de México, jueves 15 mayo 2025.- La dramaturga y directora Verónica Musalem celebra 32 años de trayectoria como escritora y 37 en los escenarios con el estreno de Los Maromeros, una obra profundamente mexicana, pero con un espíritu universal, épico y contemporáneo, que llegará al Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (CENART) del 3 de mayo al 7 de junio.


Una mujer al borde del abismo, una misteriosa joven que la lleva por un viaje de autodescubrimiento y dos mundos que se entrelazan (el México urbano y la Sierra de Oaxaca) le dan forma a esta historia en la que la memoria y el mito se funden en un relato de resistencia, crisis y renacimiento.


“Los maromeros nace en 2013 en medio de una profunda crisis personal y de una honestidad brutal, pero más allá de las causas personales, lo hice como una ficción sobre la revelación y viaje iniciático de una mujer de mediana edad que cuestiona su entorno y que busca reinventarse”, explica Musalem.


Gracias a un laboratorio creativo entre actores, equipo de dirección, música, movimiento y producción, que se adentra a una propuesta visual y sonora de la sierra mexicana, Los Maromeros adentrará al espectador en un universo donde lo real y lo onírico convergen y lo cotidiano se transforma en un ritual escénico cargado de simbolismo.


La puesta en escena, diseñada por Alain Kerriou (escenografía e iluminación), Edyta Rzewuska (vestuario) y Alberto Santiago  (música original y diseño sonoro), refuerza la dualidad entre lo real y lo mítico, entre el presente citadino y la ancestralidad de la Sierra oaxaqueña.

 

Un teatro que se abre al mundo


Los Maromeros forma parte de la Trilogía de la Sierra, junto con Los Caminantes y Los Errantes o ese amor, tres obras que nacieron bajo la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2012-2015) y que tienen como eje central a la Sierra de Oaxaca como un lugar fronterizo de ensoñación y resistencia. Todas publicadas en la Trilogía en Paso de Gato (Actualités Éditions, traducción al francés de David Ferré)


Para Musalem, la sierra es un personaje más, un espacio de metáfora y verdad, de magia y lucha. Como lo hiciera Salvador Elizondo en La historia según Pao Cheng, Los Maromeros es un juego de espejos donde los tiempos y los mundos colapsan en un relato que nos recuerda lo cíclico de la historia.


“Es la búsqueda de toda mujer por su verdadera esencia, un viaje de liberación y autoconocimiento, un duelo por la verdad. Es una obra feminista desde la perspectiva de rescatar lo humano, de volver al origen para reencontrarnos con lo esencial”, expresa Musalem.


Así, Los Maromeros será una obra que hablará de lo femenino, de la memoria, de la identidad y de la lucha por la verdad. “Es un teatro que nos interpela, que nos invita a mirar más allá de lo evidente y que, en un México colapsado por la violencia, nos permite vislumbrar un mundo donde lo ancestral y lo contemporáneo coexisten”, finaliza la dramaturga.


El montaje cuenta con un elenco de primera línea, encabezado por Gabriela Núñez, Gastón Yanes, Aleyda Gallardo, Luis  Ernesto Verdín, Ginés Cruz, Ana Corti y David Sicars.

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page