top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Atenta PPEF 2026 contra Áreas Naturales Protegidas con recortes a CONANP  

  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
  • El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 perpetró el menor recurso para Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en más de dos décadas, con una reducción de 12 por ciento. 

 

  • La recaudación de la Comisión en 2024 se utiliza mayormente para gastos administrativos, no para tareas conservación y manejo sustentable de áreas naturales protegidas. 

Áreas Naturales Protegidas

Redacción / Foto: Enrique Serna @ESernaMx

Ciudad de México, sábado 18 octubre 2025.- La comunidad ocupada en el cuidado del medio ambiente ve con preocupación el recorte de 3.5 por ciento a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), lo que supone los menores recursos para el sector en los últimos 21 años, con apenas mil dos millones de pesos. 

 

Sin embargo, la reducción puede ser mayor como revela el estudio, “Cuidad lo que importa: el presupuesto para el cuidar el ambiente y las áreas naturales protegidas en el PPEF 2026” de la coalición Noroeste Sociedad Civil para Sustentabilidad Ambiental (NOSSA), donde se refiere que el impacto presupuestario para el año entrante equivale realmente a 12 por ciento si se considera el presupuesto modificado, es decir, 138 millones de pesos menos para el atender el cuidado ambiental.  

 

Una vez aprobado el paquete presupuestal propuesto por la titular del Ejecutivo, su vulnera la operatividad de las 232 Áreas Naturales Protegidas (ANP). Así mismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) sufrió un recorte de 4.3 por ciento, equivalente a mil 859 millones de pesos. El presupuesto más bajo para la protección ambiental en los últimos seis años. 


Áreas Naturales Protegidas

El documento de NOSSA revela que la inversión en conservación ambiental sólo ocupará 0.6 por ciento del gasto federal total, lo que supone apenas 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo del 3.7 recomendado por la CEPAL e incluso por debajo de Costa Rica y Colombia, que respectivamente designan 0.4 y 0.3 puntos porcentuales. 

 

Ello afectará a los órganos desconcentrados como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la CONANP, es decir, mil 785 millones de pesos menos que 2025, con el consecuente riesgo para la conservación de ecosistemas, el acceso equitativo al agua, la vigilancia ambiental y la procuración de justicia, entre otros. 

 

En 2024 la CONANP recaudó 341.9 millones de pesos por entradas a las áreas naturales protegidas, de eso, Hacienda reintegró 96 por ciento, pero los recursos no se utilizaron para el manejo sustentable de los espacios verdes, sino para cubrir gastos administrativos como el pago de cuotas a organismos internacionales o pago de servicios generales. 


Áreas Naturales Protegidas

Por si fuera poco, la PROFEPA enfrenta un recorte real del 4.8 por ciento en relación con el PPEF 2025, o sea, 42 millones de pesos, lo que limitará severamente la inspección en campo, la atención a denuncias ciudadanas y la protección de zonas vulnerables, para allanar el camino a proyectos irregulares. 

 

Las cifras son claras, el Anexo Transversal 16, da cuenta de una asignación desproporcionada, pues de los más de 212 mil 500 millones dedicados a la Adaptación y Mitigación de los Efectos del Cambio Climático, sólo 0.29 por ciento se destinan a las áreas naturales protegidas, irónicamente, estos espacios son la primera barrera de defensa ante fenómenos climáticos. Por otro lado, 16 programas de SEMARNAT consumen 3.7 del anexo, mientras que los programas del bienestar concentran más de 92 por ciento. 

 

Áreas Naturales Protegidas

El documento de NOSSA lamenta que el Tren Maya reciba un presupuesto, 30 veces superior, al total asignado para las áreas protegidas. 

 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page