top of page

Cirugía Robótica Avanzada: Una Nueva Esperanza para la Salud Global

  • 7 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar

La cirugía robótica representa un avance prometedor que está transformando la medicina a nivel mundial. 
Cirugía Robótica

Pablo Gabriel Santillán Torres Torija / Fotos: INER Informa 

Ciudad de México, viernes 07 marzo 2025.- Cada vez es más común ver cómo los robots se integran en procedimientos médicos, revolucionando la forma en que entendemos la salud. Gracias a su precisión, seguridad y a los beneficios de una recuperación más rápida para los pacientes, esta tecnología está marcando una diferencia significativa en la vida de muchas personas. Actualmente, el 20% de las cirugías en el mundo ya se realizan con robots. Con movimientos más pequeños y flexibles que las manos humanas, estas máquinas permiten intervenciones menos invasivas, más rápidas y con mejores resultados. 

 

El impacto positivo de la cirugía robótica se refleja en procesos de recuperación más ágiles y eficientes, optimizando además los recursos hospitalarios. En los países más desarrollados, estos sistemas han reducido considerablemente los tiempos de hospitalización, mejorando la experiencia del paciente. Con los rápidos avances en inteligencia artificial, estamos en el umbral de una era donde la medicina será aún más precisa y personalizada. 


Cirugía Robótica

Ejemplos como los de la Universidad Johns Hopkins, donde los robots ya realizan cirugías en animales sin intervención humana, o el Hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles, que ha logrado operar en cavidades tan diminutas como un cabello, nos muestran el potencial inmenso de estas tecnologías. Estos logros no solo amplían las fronteras de lo posible, sino que también inspiran esperanza en el campo de la salud. 

 

A pesar de los retos que representan los costos iniciales y de mantenimiento, estas innovaciones están comenzando a encontrar su lugar incluso en regiones donde los recursos son más limitados. Aunque en Latinoamérica el camino hacia una adopción masiva será gradual, el progreso en esta materia promete llevar una mayor calidad de vida a la región. Con creatividad, colaboración y compromiso, la cirugía robótica no será solo un lujo, sino una realidad accesible para todos en los años venideros. 

Comments


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page