top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Crisis Política en Francia

  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

Con menos de un mes el gobierno de Sebastien Lecornu tiene la amenaza de ser sacado del gobierno.


ree

Texto Pablo Gabriel Santillán Torres Torija /imagenes Inteligencia Artificial.


Ciudad de México a 30 de septiembre de 2024. La República Francesa atraviesa una de sus peores crisis políticas y económicas en años. El cargo de Primer Ministro, el más importante dentro del sistema político francés, se ha vuelto insostenible ante las presiones fiscales y sociales que enfrenta el país galo. Sorprendentemente, ninguno de los últimos cuatro titulares ha logrado mantenerse en el cargo por más de un año, reflejo de la inestabilidad que sacude al gobierno.


Como muchas naciones desarrolladas, Francia contrajo una deuda significativa durante la pandemia de COVID-19 para proteger a su población. Hoy, esa deuda pesa sobre las finanzas públicas, y cada país ha buscado soluciones distintas. El gobierno francés propone una reforma que reduciría beneficios a los pensionados, lo que ha desatado la furia de los partidos de izquierda, quienes exigen en cambio mayores impuestos a los grandes capitales.


El nuevo Primer Ministro, Sébastien Lecornu, apenas lleva dieciocho días en el cargo y aún no ha logrado conformar su gabinete. Las divisiones dentro de la coalición gobernante impiden acuerdos sobre la distribución de carteras y la estrategia para enfrentar la crisis. La izquierda insiste en proteger a los pensionados y gravar a los empresarios más acaudalados, propuesta que Lecornu ha rechazado tajantemente.


Las coaliciones que ha formado el presidente Emmanuel Macron han sido frágiles, obligando a la unión de partidos conservadores y socialistas para evitar que fuerzas ultraconservadoras y radicales de derecha tomen el poder. Una eventual victoria de estos grupos podría transformar no solo la política francesa, sino también la de toda Europa.

ree

El populismo gana terreno con discursos simplistas y promesas irresponsables. Sus líderes aseguran que una administración más eficiente bastaría para saldar la deuda, y que resolver el desempleo es cuestión de voluntad política. Estas ideas, aunque atractivas para el electorado, ignoran la complejidad del problema fiscal.


Durante este año, las instituciones democráticas francesas han sido amenazadas por posturas radicales nacionalismo conservador. Las soluciones fáciles al endeudamiento generado por la pandemia han demostrado ser ilusorias. Algunos países como Ghana, Egipto, Nicaragua y México optaron por proteger sus finanzas dejando a sus poblaciones sin apoyo. En cambio, naciones como Italia Francia o los mismos Estados Unidos, que priorizaron el bienestar de sus ciudadanos ahora enfrentan el desafío de gestionar las consecuencias económicas durante el resto de la década.

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page