top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Entregó Federación más de 2 billones a entidades en 2023

  • 24 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
Esto significó más de 2.9 por ciento frente al gasto federalizado de 2022.
La capital, seguida de Zacatecas, fueron las entidades con menor percepción.
Banco de México

Texto: Cortesía / Foto (Archivo): Enrique Serna, @ESernamx.

Ciudad de México, lunes 24 junio 2024.- En el 2023 el monto de las transferencias de recursos de la Federación a las entidades se ubicó en 2 billones 400,381.6 millones de pesos (mdp), lo que significó un crecimiento del 2.9% en términos reales con respecto al año anterior, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

 

El “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023”, realizado por el investigador Vladimir Herrera González, señala que este crecimiento del llamado gasto federalizado, se debió principalmente a que se asignaron mayores recursos al Ramo 33 Aportaciones Federales (7.2%), al Ramo 28 Participaciones Federales (3.5%), al Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos (3.9%) y a los Convenios de Reasignación (18.1%).

 

El análisis también identifica que, en el 2023, los recursos para la Salud Pública en el gasto federalizado tuvieron una reducción del 33.7%, mientras que el Ramo 23 sobre Provisiones Salariales y Económicas se redujo en 18.0%.

 

Por otro lado, resalta el hecho que 30 entidades federativas presentaron crecimientos reales en su Gasto Federalizado respecto de 2022, entre las que destacan: Quintana Roo (14.5%), Campeche (12.2%), Durango (10.0%), Baja California Sur (9.5%) y Querétaro (9.4%). Mientras que la Ciudad de México y Zacatecas tuvieron disminuciones, 11.1% y el 2.0%, respectivamente. 


Cabe recordar que el gasto federalizado son las transferencias que realiza la Federación a los gobiernos locales, las cuales representan la principal fuente de financiamiento para el cumplimiento de sus obligaciones de gasto. 

Comments


Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

Descubre

Disfruta

Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page