top of page

Espera Sheinbaum prolongada tregua arancelaria  

  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 may

Aunque la pausa otorgada por Donald Trump para reactivar los aranceles a la importación de productos mexicanos, la mandataria confía en el cese de las amenazas. 

Enrique Serna / Foto: Especial 

Ciudad de México, lunes 10 marzo 2025.- Confiada se mostró esta mañana la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, al referirse a la aplicación de los aranceles anunciados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, pues dijo esperar que no se pongan en marcha las medidas pese a que este fin de semana el magnate declaró que sólo se trata de un alivio de corto plazo para sus socios comerciales. 

 

Al respecto, la científica enfatizó que el empresario no sólo se refirió al corto plazo sino a la reciprocidad de los aranceles, es decir, Estados Unidos únicamente impondrá impuestos en respuesta a los países que se os ponga, y México no será el caso. 

 

Somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos significa que Estados Unidos le pone tarifas, aranceles a las exportaciones de países que le cobran Estados Unidos por sus exportaciones aranceles. En el caso de México, pues tenemos un tratado comercial”, expuso. 

 

En tanto, en el vecino país se considera que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio podrían entrar en vigor el miércoles el próximo dos de abril se impondrán el resto de los impuestos que incluso podrían ser mayores a los anunciado, todo depende de los resultados de Canadá y México en el control del Fentanilo y de que Trump se sienta cómodo con ello, según declaró en una entrevista televisiva su secretario de Comercio, Howard Lutnick. 

 

Por separado y también en entrevista televisiva el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett dijo que los aranceles no son parte de una guerra comercial sino contra las drogas 

 

“Lo que sucedió fue que lanzamos una guerra contra las drogas, no una guerra comercial, y fue parte de la negociación lograr que Canadá y México dejaran de enviar fentanilo a través de nuestras fronteras, y como los hemos visto progresar en la guerra contra las drogas, luego hemos relajado algunos de los aranceles que les pusimos porque están avanzando”. 

Comentarios


Descubre

Disfruta

Buena perspectiva con Sheinbaum

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas plantea sus impresiones sobre la etapa que atraviesa el país y el escenario que se estima con las iniciativas oficiales.

¡Gracias por suscribirte!

Canaco.jpg
GRISI BE.png
bottom of page