top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Gran Batalla del Comando Rojo Vs la Policía Brasileña

  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Se reportan hasta 230 muertos en el enfrentamiento


Texto Pablo Gabriel Santillán Torres Torija /Imágenes Pablo Gabriel Santillán Torres Torija

 

ree


Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025 — A las cinco de la mañana del 28 de octubre, Brasil despertó con el estruendo de una guerra interna. El grupo delincuencial conocido como el Comando Rojo sostuvo un enfrentamiento directo y prolongado con la policía brasileña, en un operativo que dejó al menos 230 muertos, según reportes preliminares.



El Comando Rojo, nacido en las cárceles brasileñas en los años setenta, surgió de una alianza improbable entre comunistas y narcotraficantes. Lo que comenzó como un pacto de protección y financiamiento político, pronto se transformó en una maquinaria del crimen organizado. Desde el interior de las prisiones, el grupo extendió sus tentáculos por las ciudades, controlando el comercio de cocaína y ejerciendo poder sobre comunidades enteras.


A pesar de los altibajos en su negocio, el Comando Rojo ha mantenido una influencia social profunda. Su estructura, que conecta a los miembros encarcelados con los que operan en libertad, ha permitido que el grupo conserve poder incluso cuando sus líderes son capturados. Las ganancias de la extorsión fluyen hacia las cárceles, reforzando un sistema que desafía al Estado desde adentro.


El jueves 30 de octubre, la ciudad de São Paulo fue escenario de uno de los enfrentamientos más violentos en años. Más de 100 detenidos y una cifra de muertos que algunos medios sitúan en 230, reflejan la magnitud del operativo policial, cuyo objetivo era recuperar territorios dominados por el grupo criminal. En muchas zonas, el Comando Rojo impone sus propias reglas, restringiendo el acceso de la policía y prohibiendo el porte de armas a quienes no pertenecen a su organización.



São Paulo, antigua capital y corazón económico de Brasil, vivió una jornada de terror que se extendió desde el amanecer hasta pasada la medianoche. La cobertura en tiempo real permitió al mundo observar la crudeza del conflicto, mientras la política brasileña se dividía en recriminaciones. La ciudad, gobernada por la oposición, fue blanco de críticas por parte de los partidarios de Lula da Silva, quienes denunciaron la violencia del operativo y los abusos cometidos por la policía.



Organizaciones de derechos humanos también alzaron la voz, señalando la identidad de izquierda de los miembros del Comando Rojo y cuestionando la legitimidad de su exterminio. En paralelo, el gobierno de Paraguay declaró al Comando Rojo y al PCC como grupos terroristas, reconociendo el papel estratégico de su territorio en el tránsito de drogas.



Los testimonios de los habitantes aún son fragmentarios. El miedo del 28 de octubre permanece latente, y tomará tiempo saber si este enfrentamiento traerá alivio o más dolor a las zonas más empobrecidas del Brasil urbano.

ree

Lo que sí queda claro es que en América Latina, el crimen organizado ha tejido vínculos complejos con movimientos políticos de izquierda. Sendero Luminoso en Perú, las FARC en Colombia, el Comando Rojo en Brasil y el Cártel de Sinaloa en México son ejemplos de cómo la ideología puede mezclarse con el narcotráfico, dificultando la labor de los cuerpos de seguridad.



Cuando los defensores de los pobres se vuelven selectivos en su lucha contra el crimen, la cohesión social se resquebraja. Y en ese vacío, el miedo se convierte en ley, y la esperanza en una moneda cada vez más escasa.

 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page