Legisladora de oposición cuestiona la pertinencia de mantener en el cargo al titular de la Secretaría de Movilidad, Foto: Enrique Serna.
Enrique Serna
Ciudad de México, miércoles 19 octubre 2022 - Luego de que este martes se hiciera viral un video que mostraba a un operador del Metro de la Ciudad de México en presunto estado de ebriedad, mientras era asegurado por elementos policiacos, en medio del repudio de los usuarios, la legisladora local, Luisa Gutiérrez, lamentó los acontecimientos al considerar que pudieron derivar en una tragedia, por lo que solicitó evaluar la pertinencia de mantener en el cargo al titular de Movilidad capitalina, Andrés Lajous.
“...me sumo a las voces que cuestionan la capacidad del actual titular de la Semovi, Andrés Lajous, y solicito, sin mayor intención que la de garantizar la seguridad de las personas, que se valore la pertinencia de que siga en su cargo ante el evidente fracaso de las políticas de movilidad de este gobierno, que ya tiene en su haber un incidente que ocasionó la muerte de 26 personas”, sentención la panista mediante un comunicado.
De acuerdo con el video dado a conocer en las redes de los usuarios, el conductor abrió las puertas de ambos lados del convoy en la estación Xola, de la línea 2, lo que se suma ya a una nutrida lista de incidentes en el popular medio de transporte.
“Este peligroso incidente se suma a una serie de hechos que han venido ocurriendo en el transporte público: vagones que se incendian, estaciones de metro inundadas, microbuses que juegan a las carreras con otros vehículos y se vuelcan ocasionando muertes, un Metrobús que choca con un auto particular y en el que posteriormente una aseguradora condiciona la atención médica a la firma de una carta que le libera de toda responsabilidad”, manifestó la panista mediante un comunicado.
Pese a la política de movilidad del gobierno capitalino, que contempla una inversión millonaria en adquisición de nuevos vehículos, expuso, continúan las fallas en un aspecto fundamental, “garantizar la seguridad y la vida de las personas que utilizan el transporte público”.
Comentários