top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

31 muertos y 532 arrestados en Protestas contra el Gobierno de Kenia.

  • 9 jul
  • 4 Min. de lectura

Una crisis Política que puede desestabilizar África

Joven recibiendo una pedrada en Protestas en Nairobi
Joven recibiendo una pedrada en Protestas en Nairobi

Texto Pablo Gabriel Santillan Torres Torija/ Fotos Wikipedia Kenia está en medio de una crisis política desde el 2022. En agosto hubo un proceso electoral en el que Ralia Odinga y William Ruto se enfrentaron electoralmente por la presidencia de su país. Ruto venció en un resultado apretado lo que le permitió a Odinga quejarse y hacer alegatos de fraude. Desde entonces el país está en vilo con enfrentamientos políticos y una crisis económica que afecta al país generando inconformidad y estallidos sociales constantes.


En la ultima protesta llamada saba saba (el siete del siete) hubo protestas a nivel nacional. La cifra va en 31 muertos y 532 arrestados con denuncias por haber graves violaciones a los derechos humanos.


Kenia es un país estratégico en la política internacional. Es uno de los países con mayor desarrollo económico en el Este de África, lo que le ha permitido hacerse de un liderazgo en la región occidental del continente que se ha caracterizado por tener gobiernos fallidos y ser asilo del terrorismo internacional. Como ejemplo, Osama Bin Laden estuvo asilado en Sudan, vecino al norte de Kenia. Y al Este Kenia tiene como vecino a Somalia un país que lleva varios años siendo un estado fallido y el asilo de los piratas que roban barcos en el Mar Rojo.

Kenya es un Pais Cristiano en Frontera con Varios paises Musulmanes  Es una contension natural contra el Terrorismo en Sudan y Somalia
Kenya es un Pais Cristiano en Frontera con Varios paises Musulmanes Es una contension natural contra el Terrorismo en Sudan y Somalia

El puerto de Mombasa es la última estación segura para quienes navegan antes de entrar al mar rojo y es el acceso a China y norteamericana donde todo mundo entra buscando las codiciadas materias primas que se generan en África. Entre otras el Coltán, que es indispensable para la fabricación de Celulares y consolas de Videojuegos, Diamantes Oro y metales preciosos que se extraen en Africa Central, Sudan Uganda y Kenia.


Los liderazgos de Odinga y Ruto provienen del mismo grupo en el poder. Odinga tenía una trayectoria más sólida, pero William Ruto tenia la confianza del expresidente Uhuru Kenyatta quien favoreció a su preferido y que gano las elecciones en 2025. Las manifestaciones han sido recurrentes en el país, ya que Odinga tiene una gran capacidad de movilizar a sus bases en todo el país. Por otro lado, el presidente Ruto, tiene muchas dificultades para hacer una gestión exitosa.Kenia tiene un nivel de endeudamiento publico alto lo que hace que la mayor parte de su gasto publico se ocupe en pagar la deuda con sus acreedores. La gestión del gobierno es impopular al carecer de recursos para sus actividades.

William Ruto Presidente de Kenia
William Ruto Presidente de Kenia

También hay una fuerte crisis hídrica. Del lado de la frontera somalí, cada vez hay más kenianos que padecen la falta de lluvias y se estima en tres millones de habitantes entre los afectados.


Aproximadamente hay 55 millones de habitantes en Kenia. Los 15 millones viven en condiciones de pobreza y hay zonas donde las hambrunas han sido devastadoras. Kenia es además uno de los países con mayores portadores de VIH en el mundo. Lo que presiona a su sistema de salud que requiere prevenir la propagación y pagar costosos tratamientos.


Aun así, Kenia tiene una economía con mejores perspectivas en la región. Es de los países que mas posibilidades tiene para valerse por sí mismo en África y su sistema político había podido procesar diferencias entre sus lideres y dejado a tras las rencillas tribales que hacen casi imposible gobernar en los países africanos. Para sacar las finanzas a flote el gobierno inicio un programa de privatizaciones que su rival denuncia como políticas neoliberales que atentan contra la soberanía nacional. Odinga obtiene a cambio apoyos de trabajadores sindicalizados temerosos de perder sus empleos y los lanza a la calle para que el pueda ocupar el poder. Aunque llegando al poder Odinga solo podría hacer políticas de austeridad en el gasto público.

Ralia Odinga el líder de la oposición.
Ralia Odinga el líder de la oposición.

La circunstancia es parecida a cualquier país del mundo donde hay elecciones cerradas. Una polarización política, que radicaliza a la sociedad. Ocurre en Latinoamérica en Estados Unidos y no es de extrañarse ocurre también en África. La solución para contener la ambición en los liderazgos políticos en Kenia es la misma que en cualquier país. Profesionalizar la administración pública, cualquier país con una administración publica profesional puede contener las ocurrencias que tenga su presidente de manera más o menos exitosa. Un sistema Judicial fuerte que evite que las sentencias se determinen de acuerdo a la preferencia política del momento. Y un sistema financiero confiable que pueda mantener a raya a las empresas con un buen flujo de información que permita canalizar los capitales de forma eficiente.


El caso de Kenia se cuenta con una administración pública débil con malas practicas y problemas de corrupción en sus filas. El sistema de impartición de justicia está siendo utilizado para atacar a los opositores y cometer abusos de autoridad lo que ha generado descontento de la comunidad internacional. El que esta sosteniendo a este país ha sido un sistema financiero sólido, con una banca Responsable y una fuerte inclusión financiera.


Esto obliga a los políticos a moderarse ya que entre mas gente este en sistemas financieros mayor será la resistencia a luchas políticas. La gente de Kenia como todo el mundo solo quiere vivir bien. Por lo que sus ahorros y la posibilidad de generar patrimonio les da un sentido de realismo que los políticos con frecuencia pierden cuando pelean por el poder.

 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page