top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Milei gana escaños en la Cámara de Diputados y Senadores

  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura

Impulsado por un programa de rescate de Estados Unidos, Milei toma impulso electoral y consolida el liderazgo de su partido en el Congreso argentino.

ree

Texto: Pablo Gabriel Santillán Torres Torija / Imágenes cortesía IACiudad de México, 27 de octubre de 2025



Luego de un fuerte revés en las elecciones a gobernador en Buenos Aires, el partido La Libertad Avanza regresa de forma inesperada y logra su segundo gran triunfo tras la victoria presidencial de Javier Milei.


El mandatario había emprendido un ambicioso programa de ajuste fiscal. La República Argentina venía arrastrando un déficit presupuestario y una profunda crisis económica, en gran parte provocada por el grave endeudamiento heredado de los gobiernos peronistas liderados por los Kirchner.

El cambio de gobierno generó una movilización política significativa. Mientras el presidente Milei aplicaba recortes importantes al gasto público, los líderes del peronismo denunciaban la falta de apoyo a los programas sociales. Los kirchneristas confiaban en que La Libertad Avanza tendría malos resultados en las elecciones, especialmente después de haberles arrebatado las elecciones locales en Buenos Aires.



Sin embargo, esto movilizó a los simpatizantes de Milei. La derrota del 7 de septiembre generó nerviosismo en los mercados financieros. Ante la percepción de un posible regreso del peronismo, el peso argentino volvió a devaluarse, afectando los avances macroeconómicos logrados en tres rubros clave: la tasa de interés, el tipo de cambio y el endeudamiento gubernamental.


El gobierno de Donald Trump, junto con el Fondo Monetario Internacional, intervino para estabilizar la economía argentina mediante un préstamo de 40 mil millones de dólares. Esta medida dio estabilidad a la moneda y evitó un estallido social. Algunos sectores conservadores minimizan la importancia del rescate financiero, pero la amenaza de que Trump retiraría su apoyo si Milei no obtenía buenos resultados sin duda hizo reflexionar a la clase media. Fue una intervención decisiva en el proceso electoral del domingo.


ree

Milei puede sentirse satisfecho con los resultados obtenidos, aunque no se trata de una victoria definitiva para su proyecto político. El presidente podrá avanzar en sus reformas gracias al mayor control en las cámaras, pero deberá mostrarse más sensible ante las molestias ciudadanas y negociar cambios progresivos. Será necesario ofrecer políticas compensatorias para implementar su agenda.


En el contexto internacional, la lealtad mostrada por los argentinos es valiosa para Estados Unidos. Milei ha sido un crítico de los regímenes que se proclaman antiestadounidenses o que buscan alianzas con China. Su participación en el escenario internacional ha sido clave para silenciar a los detractores en la región y ha representado un motor importante para revitalizar el capitalismo latinoamericano.

 


Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page