top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

¿Sabes cómo se hace el vino?, San Juanito te invita a descubrirlo

  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura
Con uno de los paisajes más privilegiados entre los viñedos queretanos, San Juanito da la bienvenida a la temporada de vendimias de la entidad con un recorrido por sus cepas y una muestra de sus procesos. 
vino

Redacción / Foto: Enrique Serna (Archivo) 

Ciudad de México, 18 junio 2025.- San Juanito es uno de los viñedos más jóvenes y prometedores de la región queretana, una historia familiar que paso a paso se forja un sólido renombre en el mundo de la vinicultura, incluso internacional, pues en el pasado Concurso Mundial de Bruselas, celebrado por primera vez en Guanajuato, fue una de las casas revelación, con varias medallas para sus vinos. 

 

Este año, San Juanito abre sus puertas para celebrar unas de las primeras vendimias de la temporada en Querétaro, con una inmejorable vista de la Peña de Bernal, un atractivo extra para quien gusta de los placeres más sencillos, un buen vino y contemplación. 


vino

La cita es el próximo sábado 28 de junio, con un espectacular programa de actividades con las que a su particular manera, celebra las fiestas de San Juan. Recorridos en el viñedo, la bodega y la cava, así como pisado de uvas, espectáculos ecuestres, música en vivo y DJ, catas y ejercicios sensoriales, degustación, zona de juegos para niños y área gastronómica, según se explicó en la conferencia de prensa donde se presentó el evento. 

 

Con Punto México como escenario, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo queretana, en representación de su titular, Adriana Vega; destacó que el mes de junio, los turistas que llegan a la entidad tienen la posibilidad de vivir experiencias inigualables entre viñedos y gastronomía. 


vino

Y en ese sentido, la ya reconocida Ruta del Arte, el Queso y el Vino, se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos con un aforo promedio que supera el millón y medio de visitantes cada año, lo que a su vez representa más de cuatro mil millones de pesos. 

 

La ocasión será especial porque se podrá conocer el proceso de siembra de la uva, la vendimia, la producción de vinos y la cata de distintas etiquetas; como expusieron, Antonio Treviño Salazar y Antonio Treviño Martínez, director de Operaciones y Enólogo de San Juanito, respectivamente, quienes se congratularon de presentar el San Juanito Gran Reserva Syrah, reconocido con la medalla de oro en el XXII Concurso Internacional de Vinos Bacchus de 2024. 

 

No te lo pierdas y compra tus boletos en: www.sanjuanito.com.mx 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page