top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

  • hace 18 minutos
  • 2 Min. de lectura

Reducen su relación a solamente relaciones de protección consular.


ree

Texto: Pablo Gabriel Santillán Torres Torija | Imágenes IA

Ciudad de México a 4 de noviembre. El día de ayer, Hugo de Zela, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno de México. La decisión se debe a que la Embajada Mexicana en Lima brinda protección a Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado en Perú en 2022.



El origen del conflicto



El 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente peruano Pedro Castillo enfrentaba múltiples denuncias por corrupción y enriquecimiento ilícito. Para evadir la justicia, intentó cerrar el Congreso e intervenir el Ministerio de Justicia y las cortes, buscando frenar las investigaciones en su contra. El intento fue fallido: las Fuerzas Armadas se negaron a obedecer y Castillo terminó detenido. Hoy, él y su equipo enfrentan procesos judiciales.



Betssy Chávez, jefa del Consejo de Ministros durante la crisis, también arrastra un historial polémico. Como ministra de Trabajo, fue destituida por su mala gestión frente a la huelga del sindicato de controladores aéreos. Posteriormente, en el Ministerio de Cultura, fue denunciada por desviar fondos y contratar irregularmente a su cuñada. Además, investigaciones revelaron que en 2016 fue asesora del narcotraficante Gerald Oropeza. En 2023, fue arrestada como autora intelectual del intento de golpe, pero logró obtener libertad condicional y solicitó asilo político en la embajada mexicana.



La postura de México



México ha mostrado un apoyo abierto al expresidente Castillo y a su círculo cercano, alineándose con gobiernos como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Incluso, en foros internacionales, México ha defendido la narrativa de persecución política contra los golpistas, lo que ha tensado aún más la relación bilateral. Esta intervención, considerada por Lima como inaceptable, llevó a la ruptura diplomática, aunque se mantendrán los servicios consulares.

Impacto regional

La relación entre Méxi


co y Perú es estratégica: ambos son miembros clave en la Alianza del Pacífico y la ALADI, además de cooperar en seguridad para combatir el narcotráfico. La decisión peruana marca el segundo rompimiento diplomático de México en la región, tras el caso de Ecuador, y plantea interrogantes sobre la política exterior mexicana.

ree

Preguntas que quedan en el aire



¿Por qué México decide respaldar a políticos acusados de corrupción y golpismo? ¿Cuál es el interés real detrás de esta intervención? En un momento en que México necesita aliados para renegociar su tratado comercial con Estados Unidos, este giro diplomático parece un error estratégico que podría aislarlo en América Latina.

 

 

Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page