top of page
FMPT_CDMW_FIRST_TRAVEL_WEB_BILLBOARD_1.jpg

Rusia abre nuevos frentes en Europa

  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

Rusia sigue abriendo frentes mientras su economía se aferra por su sobrevivencia.

ree

Texto: Pablo Gabriel Santillán Torres Torija/ Imágenes: Cortesía



Ciudad de México a 24 de Septiembre 2025 . Otra semana, y Rusia continúa abriéndose paso en el escenario internacional. La semana pasada, las fuerzas de la OTAN sostuvieron conversaciones urgentes para formar un frente unido ante las provocaciones rusas.


Aviones de combate rusos sobrevolaron el espacio aéreo de Estonia, aunque solo por unos minutos. Antes de eso, drones militares rusos realizaron una misión de vuelo en territorio polaco y una incursión menor en el espacio aéreo rumano.



En la estrategia del presidente Putin no hay lugar para la casualidad. Esta vez, lanzó escarceos premeditados, cuidadosamente calculados, que buscan provocar a los países miembros de la OTAN. Aunque no se generó ningún incidente mayor que escalara a un enfrentamiento, el mensaje fue claro. Rusia está tensando las relaciones militares con la OTAN para revelar una verdad incómoda: la OTAN lleva mucho tiempo sin ser funcional.


ree

La OTAN nació como un mecanismo de cooperación militar frente a la amenaza comunista de la posguerra. En aquel entonces, los presupuestos eran robustos porque los países europeos se sentían realmente amenazados.Pero desde la caída del Muro de Berlín en 1989, la OTAN se ha debilitado, especialmente en lo presupuestal. Ahora que Rusia vuelve a ser una amenaza tangible, nadie en Europa parece dispuesto a reasignar sus recursos hacia el gasto militar.



Frente a esa grieta, el presidente Putin encontró terreno fértil para horadar. Con un esfuerzo mínimo, logró darle a la OTAN una razón más para dividirse. ¿Qué gana con esto el presidente ruso?



La Unión Europea está próxima a proponer la decimonovena ronda de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania. Entre los principales castigos está el intento de bloquear económicamente a Rusia, especialmente en el consumo de combustibles. Pero los esfuerzos por contener la belicosidad rusa siempre tienen un costo.Dejar de comprar combustibles rusos implica adquirir energía a precios más altos. Aumentar el gasto militar en la OTAN significa recortar en educación o infraestructura. Todo esto no solo divide a los miembros de la OTAN, sino también a los ciudadanos europeos.



Una vez más, Vladimir Putin demuestra al mundo cómo se hace política internacional. Con solo mandar un vuelo de doce minutos a un país que pocos apenas ubican en el mapa, un gobernante con una economía en crisis puede estremecer toda la política europea.

 

Comentarios


Descubre

Disfruta

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.17.01.jpeg
Carencias de las cuatro transformaciones / Y tú, ¿cómo lo dirías?
01:41
Trump, el buleador del barrio / Tan Lejos, Tan Cerca
07:20
2025, año de amplias expectativas/ Tan Lejos, Tan Cerca
03:32
Se engancha Sheinbaum con Trump / Para la historia inmediata
06:19
América dividida y organismos internacionales en crisis
05:51
G20, espacio multilateral / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
Toda crisis es una oportunidad / Tan Lejos, Tan Cerca
06:24
Entre los zurdos de mierda y la derecha asesina / Tan Lejos, Tan Cerca
06:50
bottom of page